La campaña de arándanos se inició con un volumen de 7,900 toneladas en las semanas 27 y 37 del presente año, siendo China la gran novedad en el panorama de países compradores, con un 24% del volumen total, frente a casi 0% en el 2016, según Fresh Fruit Perú, agencia especializada en inteligencia comercial para la agroexportación, con información de Fresh Fruit Data.
Esa información se difundió durante el lanzamiento de “Report 2017: The supply of fruits and vegetables from Peru”, primer catálogo que reúne y organiza la información estadística y empresarial de la agroexportación peruana para ofrecerla al mercado mundial.
La agencia refirió que se reportó que la campaña de arándanos se inició con un volumen de 7,900 toneladas en las semanas 27 y 37. A diferencia del año anterior, los envíos de este fruto, desde las aduanas peruanas, fueron detectados desde la segunda semana de julio y China aparece como la gran novedad en el panorama de países compradores, con un 24% del volumen total, frente a casi 0% en el 2016.
Ese panorama es consecuencia de la puesta en marcha del protocolo fitosanitario que permite el acceso de arándanos peruanos al mercado chino. Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de este fruto con 28%.
Fuente: Correo