ABBA, años de experiencia convirtiendo la capacidad de sus almacenes de M2 a M3

By: Oscar Hernández
Set.22, 2016
0

Diversas empresas de todo tipo de industrias vienen eligiendo a ABBA Sistemas de Almacenaje, a razón de sus precios competitivos, productos de calidad, además de un servicio excelente y personalizado para todos sus clientes

 

En el Perú, las empresas del sector metal mecánica y logístico, son fundamentales para el desarrollo de nuestra economía; asimismo son el manifiesto de que, con esfuerzo, pueden realizarse importantes logros. ABBA Sistemas de Almacenaje es un claro ejemplo de ello. La compañía tiene más de 20 años de trayectoria, dedicados al diseño, cálculo, fabricación y montaje de sistemas de almacenaje para todo tipo de industria; y es hoy, gracias a Roberto Rodríguez Gutiérrez, su gerente general y fundador, una de las más importantes empresas del sector de estructuras metálicas y racks para almacenaje.

 

¿Cuál es el objetivo transversal y principal de la compañía desde su fundación hasta la actualidad?

Nacimos y somos una alternativa diferente a lo ya existente en el mercado, desarrollando una gama de productos más amplia y con una atención equitativa para todos nuestros clientes, brindándoles un servicio personalizado de acuerdo a sus necesidades; asimismo siempre buscamos precios competitivos al alcance de todos. Nuestros clientes son tanto empresas privadas como entidades del estado.

 

¿Qué es lo más importante que debe destacar del equipo que conforma ABBA?, ¿cuáles son los valores que rigen en la compañía?

Todos en la empresa, personal administrativo, ingenieros o técnicos son profesionales en la función que desarrollan y poseen amplia experiencia, lo que les convierte en colaboradores calificados. Existe un buen clima laboral en la compañía, donde predomina el compañerismo y la vocación de servicio, de ofreciendo a nuestros clientes lo mejor de cada uno de nosotros.

El personal está también capacitado en seguridad y prevención de riesgos, contamos con un plan para ello y protocolos internos que nos permiten desarrollar un mejor trabajo. Por otra parte, contribuimos con nuestra comunidad en proyectos que requieran de los productos que desarrollamos.

 

¿Cuáles son las principales líneas de servicios que desarrollan?, ¿concretan un año o periodo en su trayectoria donde se dio un proceso de expansión de la firma?

A partir de 2008, iniciamos un proceso de expansión de nuestros servicios a nivel nacional. Debemos resaltar que nosotros hacemos por entero el proceso desde la fabricación hasta la instalación de los sistemas de almacenaje, y a posterior el servicio de postventa (mantenimiento y prevención); son pocas las empresas que realizan ello. Nuestro servicio es personalizado, siguiendo las exigencias a nuestros clientes.

Somos especialistas en el desarrollo de sistemas de almacenaje para carga pesada, mediana y liviana (racks y ángulos ranurados), mueblería metálica (lockers y armarios), almacenes autoportantes, entre otros; sin embargo no nos limitamos a ello, sino que somos capaces de desarrollar, cualquier estructura especial a requerimiento del cliente. Además brindaremos servicio de construcción de techos para naves industriales.

 

¿Cuáles son las principales innovaciones tecnológicas con las que trabajan?

Para lograr abarcar el cien por ciento del proceso de fabricación y venta de los sistemas de almacenamiento, contamos con equipos de última generación con lo cual poder ofrecer excelentes productos; asimismo trabajamos con las precisas normas técnicas de aceros para todos nuestros  productos.

 

¿Cuáles son las principales medidas de seguridad con las que los operarios trabajan dentro del almacén así como en los espacios de instalación de los sistemas de almacenaje?, ¿sus procedimientos cuentan con certificación de calidad y/o seguridad?

Todos los colaboradores en las funciones que realizan (además del seguro de salud de ley) están protegidos por un Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, asimismo en el marco de nuestras políticas y protocolos de seguridad y prevención de riesgos, realizamos charlas de concientización sobre las medidas y formas correctas de trabajo, además tenemos personal que supervisa que todo ello se cumpla. Entre nuestras metas al corto plazo, están la de concretar la certificación de nuestros procesos de calidad.

 

¿Cuáles han sido los principales proyectos que han desarrollado, de qué tipo fue y en beneficio de qué cliente?

Es una gran satisfacción para nosotros mantener relaciones comerciales y ser aliados de las más importantes empresas en el país. Son muchos los diversos proyectos y clientes que hemos atendido; por ejemplo: El Grupo Sibarita a quienes le hemos fabricado y montado la totalidad de racks acumulativos para sus almacenes, para Saga Falabella fabricamos e instalamos estructuras para sus locales de Mega Plaza y Miraflores, construimos e instalamos racks selectivos para la Minera Shougang Hierro Perú, así como para el Grupo Nestlé y otros. Nuestro trabajo no se limita a desarrollarse en Lima y provincias; sino que estamos presentes donde el cliente lo solicite, incluso en el extranjero.

 

¿Pueden decir con satisfacción que las relaciones con sus clientes son sostenidas en el tiempo?, ¿a través de qué tácticas?

Sí, por supuesto. Consideramos que se debe, además de lo ya mencionado, a nuestro excelente servicio de postventa (mantenimiento y prevención). Siempre estamos pendientes de los trabajos que realizamos,  verificando con nuestro personal, que no existan fallas o deterioros producto tal vez de un mal uso o del tiempo en sí (inspecciones técnicas periódicas).

 

¿Cómo analiza el actual estado del sector de Sistemas de Almacenaje en el Perú?, ¿qué retos y oportunidades existen?

Hay sin duda un gran avance en el sector logístico y en sí en espacios para almacenamiento. El nuevo Gobierno ha generado un buen clima de confianza para las inversiones y hay una gran demanda, a pesar de que ligeramente experimentamos en 2015 el retraso o paralización de algunos proyectos. A la fecha vemos con optimismo el panorama económico actual; prueba de ello es el aumento de nuestra producción mensual, excediendo las expectativas respecto a nuestra proyección de ventas para el presente año.

roberto-rodriguez-abba

Roberto Rodríguez – Gerente General

“Realizamos desde la fabricación hasta la instalación y postventa de sistemas de almacenaje, nuestra calidad de trabajo está entre las mejores.”

“Tras doce años de experiencia previa adquirida en una compañía similar, su Gerente General y Fundador, Roberto Rodríguez,  identificó las necesidades de las industrias de contar con sistemas de almacenaje de gran calidad, empezando así su propia empresa: ”ABBA Sistemas de Almacenaje.”


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com