Productores locales podrían exportar con el apoyo de empresarios alemanes que se encuentran en nuestro país en búsqueda de nuevos productos que puedan ingresar incluso con valor agregado a la Unión Europea.
Lutz Düshop, gerente general de la Asociación de Mayoristas y Comercio Exterior con sede en Hamburgo, WGA por sus siglas en alemán, participó días atrás en un seminario – taller, organizado en coordinación con la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Tacna.
En este evento se abrió todas las posibilidades que tiene la producción local, principalmente de especies, hierbas, aceites esenciales y los llamados “superalimentos”, cada vez de mayor demanda.
Previamente, Düshop visitó el distrito de Huanuara (Candarave) que tiene una experiencia exitosa en la exportación de orégano orgánico y Tarucachi (Tarata) que empieza a abrirse camino en la producción de quinua.
En el evento, se informó a más de una veintena de productores y empresarios locales, sobre el potencial de los productos orgánicos, que podrían llegar a un puerto tradicional en el comercio de especies, aceites y materias primas para la industria farmacéutica. Hay la posibilidad de que sean transformados en Hamburgo y darles valor agregado.
La WGA cuenta con más de una docena de asociados en el campo de aceites esenciales, especies aromáticas, en la cual encajaría el orégano orgánico producido en Tacna. De otro lado, se destacó la demanda de productos como la quinua y cañihua, buscados por la industria internacional como suplementos nutricionales.
WGA daría asesoría legal y aduanera, a este emergente comercio. También brindan asesoría técnica a miembros del parlamento europeo.
Fuente: Diario La República