«Actualmente hay un problema inmenso de trazabilidad a nivel mundial»

By: Redacción Logística 360
Set.12, 2017
0

Uno de los grandes problemas que adolecen las empresas en el mundo es la dificultad de poder identificar la ubicación de la mercadería durante el trayecto de su envío a otra parte del mundo e incluso dentro de una misma ciudad o país, sostuvo José Manuel Álvarez-Calderón, gerente de Experiencia y Servicio Doméstico de Scharff.
«Esto hace que los lead times se terminen alargando por falta de conocimiento de que la mercadería llegó, por ejemplo. A todo el mundo le duele que la mercadería no se entregue en los plazos, porque no tienen visibilidad de que llegó el envío», señaló.

Álvarez-Calderón indicó que este problema de rastreabilidad se da por una inadecuada administración de los sistemas de trazabilidad, así como por la falta de visión por parte de las empresas para identificar oportunidades en soluciones eficientes.

«Hay empresas de transporte aéreo que tienen sistemas buenos de trazabilidad, pero la forma en que hacen disponible la información en sus sistemas para que los usuarios lo vean es mala. Por otro lado, hay empresas que no tienen la visión de poder identificar algunos productos que les puedan ayudar de una manera muy sencilla», anotó.

En ese sentido, señaló que el tema de trazabilidad está divididos en dos partes: cómo administras y cómo controlas los tramos, y qué cosas quieres controlar en esos tramos. Y segundo, cómo haces que esa información hacia el cliente se haga visible.

«Porque de nada sirve que yo tenga el mejor control de trazabilidad y que el cliente no lo pueda ver», indicó.

El ejecutivo reveló que Scharff está en la fase de pruebas de una innovadora tecnología de trazabilidad, en donde a través de sensores dentro de los paquetes o determinada mercadería, dependiendo de la necesidad del cliente, detecta humedad, temperatura, georreferenciación, si la mercadería ha sido violentada o abierta, etc.

«Dependiendo del sector o tipo de necesidad de cada cliente, te genera parámetros de control increíbles. Podemos ver como se mueve la mercadería cuadro por cuadro; ese nivel de trazabilidad y visibilidad es lo que actualmente necesita la logística», dijo durante el foro Contingencias en la cadena de suministros para manejo de crisis, organizado por AmCham.


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com