Enero pasado cerró con caídas para las aerolíneas asiáticas en tráfico de carga respecto al Servicio Regular Internacional, luego de que de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) registraran cinco mil 511 toneladas, 12.81% menos que las seis mil 321 toneladas reportadas en el primer mes de 2016.
De dicha cifra, Cathay Pacific fue la que más tráfico reportó con dos mil 190 toneladas, no obstante esta cifra devino en una caída de 17.39% en comparación con las dos mil 650 toneladas del año anterior.
Le siguió Qatar Airlines con dos mil 040 toneladas, 26.67% más que las mil 610 toneladas del año pasado; mientras que Emirates Arabes finalizó el primer mes del año con mil 281 toneladas, 4.06% más que las mil 231 del año antecesor.
Por su parte, Korean Air alcanzó un tráfico mensual de 602 toneladas, 27.38% menos que las 829 toneladas de enero de 2016.
Estas cifras, las aerolíneas asiáticas las atribuyen a la incertidumbre con la que inició el año debido a temas políticos y sociales, no obstante esperan que si se da la ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) se generarán las condiciones para colocar más productos mexicanos en Asia, lo que beneficiará a los números en el tema de carga áerea.
Lo anterior, aunado al hecho de que en febrero pasado dio inicio la ruta directa entre México y Tokio a través de All Nippon Airways (ANA), lo cual aportará en la participación de las aerolíneas asiáticas en el Servicio Regular Internacional.
Fuente: T21MX