Alitalia al borde de la quiebra

By: Redacción Logística 360
Abr.28, 2017
0

Los trabajadores de Alitalia, la principal aerolínea italiana, votaron este lunes en contra del plan de reestructuración acordado por los sindicatos y la dirección que preveía despedir a unos 1.000 trabajadores y reducir hasta un 20% el sueldo de sus empleados para sanear las cuentas de la compañía. Ésta era la última oportunidad para evitar que la sociedad fuera intervenida, según la empresa y los sindicatos. Tras el varapalo en las urnas, ahora se abre un futuro incierto para la compañía que podría ser liquidada.

Reunido este martes de urgencia, el Consejo de Administración de la empresa ha convocado una asamblea extraordinaria para el próximo 27 de abril “dada la imposibilidad de proceder a la recapitalización” y podría solicitar la puesta en marcha de una administración extraordinaria especial. El primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, y los ministros de Infraestucturas, Graziano Delrio, Desarrollo Económico, Carlo Calenda y Trabajo, Giuliano Poletti, se han mostrado “desconcertados” por el resultado del referéndum que, según anunciaron en un comunicado conjunto, “pone en riesgo el plan de reestructuración de la compañía”. “El objetivo del Gobierno, a falta de saber qué decidirán los actuales socios de Alitalia, será reducir al mínimo los costes para los ciudadanos italianos y para los viajeros”, añadieron. Lo que en otras palabras podría significar nombrar un comisario extraordinario que se ocupe de reducir al mínimo la compañía y venderla al mejor postor.

Las cifras no dejan lugar a dudas. Un 67% de los participantes en la consulta -el 87% de los más de 12.000 empleados– rechazaron el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la compañía que metía la tijera a los puestos principalmente del personal de tierra, planteaba una reducción de los sueldos y una remodelación completa del negocio que llevaría a Alitalia a competir en la liga de las aerolíneas low cost gracias a la inyección de unos 1.000 millones de euros por parte de sus actuales propietarios, los bancos Unicredit e Intesa Sanpaolo, y la aerolínea de Emiratos Árabes, Etihad.

Las opciones ahora son iniciar un nuevo proceso para buscar financiación en nuevos socios o en un comprador, o proceder a la liquidación del grupo, lo que supondría el desembolso de unos 1.000 millones de euros para las arcas italianas, según el diario económico Il Sole 24 Ore. La compañía arrastra graves problemas de liquidez y podría tener dificultades para afrontar las nóminas de sus trabajadores ya a partir del mes de mayo, según apuntan los medios locales.

Esta no es la primera vez que el Ave Fénix de las compañías de vuelo se ve en una situación crítica pero si podría ser la última. En 2009 fue salvada in extremis de la bancarrota gracias a la entrada de un grupo de inversores privados italianos y de Air France-KLM. Pero la tranquilidad duró poco. En diciembre de 2013 anunció un aumento de capital de 300 millones de euros y pocos meses más tarde consiguió esquivar la quiebra gracias a la entrada de la aerolínea emiratí Eithad, que inyectó cerca de 560 millones de euros y se hizo con el 49% de la compañía. Pero con una flota de más de 120 aviones, Alitalia es un gigante que necesita 220 millones mensuales para funcionar y que no da beneficios desde hace casi 20 años.

 

Fuente: El Mundo


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com