Andino Investment Holding se pronunció sobre acuerdo de resolución del contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero – AIC- por mutuo disenso, al que se llegó con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Mediante una carta dirigida a la Intendencia General de Supervisión de Conductas, la empresa solicitó que se requiera informar de manera inmediata en qué consistió y cuáles son los alcances del referido acuerdo; en qué
plazo se ejecutará; cuáles son las acciones legales que ejecutará el Consorcio Kuntur Wasi y; indicar los montos estimados a los que ascendería la retribución por las inversiones y/o gastos realizados por dicho consorcio, respecto del proyecto de concesión del AIC.
La necesidad de precisar los puntos señalados surge a partir de las declaraciones del titular del MTC Giuffra Monteverde, en un medio local en el que menciona el acuerdo, mas no lo detalles.
El holding peruano informó además que los montos estimados a los que ascendería la retribución por las inversiones y/o gastos realizados por dicho consorcio, respecto del proyecto de concesión del AIC.
“Dichos montos se determinaran durante el proceso de negociación. A la fecha no tenemos estimados los montos a solicitar”, reveló.
Por su parte, la Contraloría de la República solicitó en la víspera una copia autenticada del acuerdo suscrito con el Consorcio Kuntur Wasi para la resolución por mutuo disenso del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
Asimismo, se requirió la documentación sobre el procedimiento y cronograma acordados para cumplir con lo pactado con el citado consorcio.
Fuente: Gestión