Ante la caída de precios se está aplicando la Moratoria de Obligaciones, afirma el presidente de Enerconsult. En la actualidad que se tiene una gran cantidad de contratos de explotación próximos a enterar a una etapa de perforación de pozos, es importante utilizar el mejor mecanismo para evitar el cierre o que se devuelvan los pozos petroleros.
En esa línea, Carlos Gonzales, gerente de Enerconsult, afirma que ante la gran cantidad de contratos de exploración que ya están entrando a una etapa de perforación, lo que se debe de hacer es poner en práctica la ‘Moratoria de Obligaciones’, con la que se suspenden las obligaciones por dos o tres años de las empresas hasta que se pueda recuperar el precio.
“Si en estos momentos Perupetro les exige que perforen el pozo que tienen que perforar, lo que va a pasar es que devuelvan el lote, porque la matriz de esas empresas no les va a dar para explorar en el Perú con el precio en 35 dólares”, señaló durante conferencia de prensa.
“Si ustedes se imaginan un pozo en la selva que cuesta 60 millones de dólares y que va a recuperar cinco millones de barriles, el costo de inversión será de 12 dólares. Así, debe de agregarse el costo de producción, más la regalía, lo que significará que la inversión no va a mejorar”, añadió Gonzales.
Cabe mencionar que esta medida (moratoria de obligaciones) se está tomando en todo el mundo, en cuanto a sísmica y perforación para pozos exploratorios y pozos en desarrollo.