APL adapta sus servicios de conexión entre Asia y América Latina

By: Redacción Logística 360
Mar.18, 2017
0

Como consecuencia de los cambios estacionales de la demanda en el mercado de transporte marítimo entre Asia y América Latina, APL adecuará a fines de marzo sus servicios y capacidades en el área. De esta manera, durante los siguientes tres meses, los itinerarios en la ruta Este-Oeste en la red de América Latina se ajustarán de la siguiente manera:

El servicio Asia Latin American Express (ALX), contará con recaladas en los puertos de Keelung – Hong Kong – Yantian – Xiamen – Ningbo – Yangshan – Busan – Manzanillo (México) – Callao – Iquique – Puerto Angamos – Valparaíso y Keelung.

Se estima que esta ruta se hará efectiva a partir del 25 de marzo con la salida del “Santa Inés”, desde el puerto de Keelung (Taiwán).

De acuerdo a APL este servicio proporciona amplia cobertura entre Asia y la Costa Oeste de América del Sur. Posee opciones de transbordo a través de Manzanillo (México), extendiendo su alcance hasta los mercados clave de Centroamérica con tiempos de tránsito competitivos

El Servicio de Asia América del Sur (ASA), contará con recaladas en los puertos de Yangshan – Xiamen – Shekou – Hong Kong – Kaohsiung – Busan – Manzanillo (México) – Lázaro Cárdenas – Balboa – Buenaventura – Callao – San Antonio – Coronel – Lirquén – Puerto Angamos – Callao – Lázaro Cárdenas – Manzanillo (México) – Busan.

El servicio, se estima, iniciará el próximo 27 de marzo con la salida del “MSC Perle” desde Yangshan (China).

Según APL, este servicio semanal directo desde el sur y el centro de China y Asia rumbo a los principales puertos en México, Colombia y la Costa Oeste de América del Sur, otorga opciones de transbordo a través de Manzanillo (México), extendiendo su alcance a los mercados clave de Centroamérica. El servicio cuenta gran experiencia para el transporte marítimo de productos perecederos, incluyendo además servicios con valor agregado.

En tanto, el servicio México Asia Express (MAX) sostendrá recaladas en Qingdao – Ningbo – Yangshan – Busan – Yokohama – Ensenada – Manzanillo (México)- Lázaro Cárdenas – Balboa – Buenaventura – Guayaquil – Balboa – Lázaro Cárdenas – Manzanillo (México) – Ensenada – Yokohama – Busan.

Se espera que la ruta comience a cumplirse el 24 de marzo con la salida del “Cochrane”, desde el puerto de Qingdao (China).

De acuerdo a la descripción de APL este servicio directo semanal entre Centroamérica y el norte de China, Corea del Sur y de Japón, tiene recaladas en los puertos clave de México, Colombia y Ecuador.

Además, tiene recaladas directas en tres puertos de México con el fin de garantizar el acceso a las industrias y los mercados comerciales clave de ese país. También, ofrece tiempos de tránsito competitivos entre el norte de China, Corea Sur, Japón y México. También con experiencia en el transporte de perecederos, incluyendo servicios de valor agregado.

Por otra parte el servicio Caribe Asia Express (ACE) permanecerá sin ajustes, con recaladas en Shekou – Hong Kong – Kaohsiung – Ningbo – Yangshan – Qingdao – Busan – Ensenada – Manzanillo, MX – Manzanillo, PN – Cartagena – Kingston – Caucedo – Singapur – Shekou – Hong Kong – Kaohsiung – Ningbo – Yangshan – Qingdao – Busan.

APL informó la mantención de este servicio directo entre Asia y Manzanillo, hub de APL en Panamá y otros orígenes y destinos del Caribe. Este servicio también cuenta con experiencia en el transporte marítimo perecederos, incluyendo servicios de valor agregado y manteniendo tiempos de tránsito competitivos.

APL aseguró que con la disposición de estos servicios la compañía “sigue comprometidos en entregar al cliente un servicio fiable y sin igual”.

 

Fuente: Mundo Marítimo


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com