Perú. APM Terminals Callao (APMT) operador del Terminal Norte Multipropósito del Callao, informó que aceptó una solicitud del Gobierno para retomar los procesos necesarios para modificar su contrato de concesión vía adenda, a fin de rediseñar las futuras fases de ampliación y modernización de sus instalaciones, informó Gestión citando como fuente al recientemente renunciado presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) Édgar Patiño, cuando aún ostentaba el cargo.
Según el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Nicolás Bustamante, vía oficio, indicó a APMT su disposición a retomar las conversaciones para firmar la adenda. Con la decisión oficializada por el MTC, que además respalda el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, el operador obtuvo la aprobación de su directorio para retomar las tratativas, debiendo finalmente entregar la adenda acordada para su aprobación al Ministerio de Economía y Finanazas. Así el documento quedaría suscrito en agosto de este año.
De esta manera, se viene a mostrar la reacción del Gobierno, luego que APMT anunciara en el pasado mes de enero su decisión de retirar su propuesta de adenda, debido a que el 31 de diciembre había vencido el plazo que el MTC había establecido para suscribir un acuerdo entre las partes.
APMT indica en la adenda cambiar el diseño de la fase 3 y demás fases del proyecto de modernización. Así, en una tercera fase, en lugar de demoler sus cuatro muelles de carga general actuales a cambio de levantar infraestructura y equipos aptos para movilizar contenedores, ampliar su capacidad para atender carga general.
La modificación implicaba ampliar la inversión prevista, de US$750 millones estimados a US$1.100 millones, que serían asumidos totalmente por la empresa, con el fin de no dejar desatendida la mayor demanda existente de carga general.
APMT, tras ver frustrada esta propuesta, optó por no continuarlas negociaciones, pues debe cumplir el cronograma previsto en el contrato original una vez que el Muelle Norte alcance un movimiento de más de 1 millón de TEUS, hecho que se concretará este año.
APMT habría expuesto ciertas condiciones para modificar el contrato de concesión:
El recinto actualmente tiene capacidad para atender 14 millones de toneladas de carga general y 1,3 millones TEUs de carga contenedorizada.