La exportación de arándanos y sus derivados sumó entre enero y setiembre US$ 93.8 millones lo que indicó un aumento del 162% respecto al mismo periodo el año pasado, debido en gran parte a las condiciones climáticas de nuestro territorio para su cultivo, que le brinda una ventana comercial importante entre los meses de setiembre y octubre, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Asimismo, la salida de arándanos rojos tuvo una participación del 99%, al sumar US$ 93.4 millones, logrando un crecimiento de 543%, en comparación con los US$ 35.7 millones del año pasado (enero-setiembre). El Perú también envió al exterior jugo de arándanos rojo y arándanos rojos en conserva, que de forma conjunta representaron el 1% restante.
Además, Adex mencionó la expectativa entre los agroexportadores y productores respecto al ingreso de esa fruta a China, luego de que se suscribió el protocolo sanitario, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), realizado este ultimo fin de semana en nuestro país.
En el gigante asiático, el consumo del arándano es poco conocido, pero está evolucionando favorablemente, pues las frutas son parte fundamental de la dieta de sus habitantes que priorizan el consumo de vegetales y el cuidado de su salud.
Actualmente lo cultivan en las provincias norteñas de Shandong, Liaoning y Jilin; y en las sureñas de Guizhou y Jiangsu. También lo importan desde Chile, Corea del Norte, Corea del Sur, Canadá y Taiwan, estos últimos por montos pequeños.
El destino más importante del arándano peruano a septiembre pasado, fue Estados Unidos, que lo importó por US$ 57.8 millones, con una participación del 61.7%, acumulando un alza de 150.4%. Otros destinos interesantes son Países Bajos (US$ 17.4 millones), Reino Unido (US$ 11.1 millones) y Hong Kong (US$ 2.2 millones).
Sin embargo. los mercados con mayores crecimientos fueron Canadá (4.295.4%), Emiratos Árabes (2.495.4%), Alemania (2.372%), Tailandia (2.074.1%) y Colombia (1.374%), que se ubican en el ranking de los 12 principales destinos, de un total de 27 paises.
Fuente: ADEX