Artículo: Puntos a evaluar durante el proceso de selección de un Operador Logístico

By: Oscar Hernández
Ene.08, 2017
0

por Antonio Baca – Presidente del Directorio de SMP Logistics

El último trimestre del año es uno de los momentos más rentables para sectores como el comercio retail, minorista, banca, negocios en línea, por mencionar algunos. No sólo se incrementan el número de pedidos, sino que también tiende a aumentar el tamaño promedio de los pedidos. De hecho, algunos comercios hacen un 40% de sus ingresos
anuales durante el último trimestre. Para los profesionales de logística y abastecimiento, los meses previos a diciembre juegan un rol estratégico enfocado en garantizar la fluidez del negocio durante la campaña. Desde la selección del proveedor para gestionar las transacciones internacionales, hasta la distribución de obsequios y encartes, la planificación y negociación de tiempo de entrega se convierten en los factores críticos de éxito de estas áreas.
Es así que las empresas que nos dedicamos a brindar soluciones integrales de logística (servicios de distribución postal, paquetería, carga, almacenamiento y gestión de transacciones internacionales y Aduana) podemos jugar un rol relevante acompañando a nuestros clientes para que cierren el año alcanzando los objetivos planteados.
En esta ocasión queremos compartir los 5 puntos principales a evaluar durante el proceso de selección de un operador logístico.

Punto 1: Experiencia
Tal vez el principal atributo a analizar. No solo nos referimos a cuanto tiempo tiene el operador en el mercado,
sino también, si entre sus clientes hay empresas con necesidades similares a las que su operación requiere. Esto le asegura que el operador tiene conocimiento de las exigencias de su mercado, negocio y que existen lecciones aprendidas que compartir.

Punto 2: Respaldo Tecnológico
El valor agregado que la tecnología puede sumar a su operación es muy valiosa. Por ello debe conocer con qué herramientas cuenta el operador para mantener actualizado el estado de los inventarios así como para la trazabilidad de su mercadería.

Punto 3: Infraestructura
Importante también conocer la capacidad de cobertura, si cuenta con unidades propias, con almacenes en provincias o en los destinos ofrecidos. Saber esto le puede dar una idea en cuanto a tiempos de respuesta de operador.

Punto 4: Capacidad Financiera
Conocer cuál es la realidad financiera del operador le asegura que su operación no se vea interrumpida por
circunstancias fuera de su control, como la falta de liquidez o algunos sobre costos que a la larga resulte perjudicial para su operación.

Punto 5: Tarifas
Indudablemente se debe evaluar no solo las tarifas sino las condiciones de pago que ofrece el operador, hacer una valorización vs los cuatro puntos anteriores, es decir, puede que las tarifas sean superiores a las del mercado pero es el único proveedor con el expertise que buscamos.

En SMP Logistics ofrecemos a nuestros clientes una solución en toda la cadena logística. Podemos traer al Perú sus importaciones de China y de cualquier parte de Estados Unidos, así como de Canadá (Montreal, Quebec, Toronto y Otawa). Contamos con los servicios de SMP Aduanas que desaduanará su carga, SMP Logistic podrá almacenarla,
transportarla o distribuirla a sus oficinas o clientes finales. Recuerde que un error en la elección del operador puede representar pérdidas tanto económicas (tiempo y dinero) como afectar su marca al no poder cumplir con los requerimientos de sus clientes. Aprovechar de manera óptima las oportunidades que el Perú ofrece como una de las economías emergentes de América Latina con mejor proyección en los próximos años, requiere de contar
con los proveedores y rutas de mercado idóneas para el crecimiento de su negocio. Feliz Venta

operador-logistico


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com