por: José Ferril Guisado – Gerente General, AMERICA LOGISTICA GROUP
En la edición anterior vimos los diferentes canales de distribución que actualmente se manejan en el mercado y nos enfocamos en un producto de distribución masiva como es el GLP envasado, cuyo cliente final, son los hogares y algunos negocios como los restaurantes.
El GLP en cuanto a su explotación, almacenamiento, comercialización y distribución está normado y regulado por la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) que depende del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Es considerado CARGA PELIGROSA por ser inflamable, combustible y porque su uso de manera inadecuada pone en riesgo la vida humana y el medio ambiente. De acuerdo a las normas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con las que se trabaja en el Perú, está dentro de la clase 02 (Gases Peligrosos) conjuntamente con otro grupo de gases.
En la parte de 02, de este artículo nos enfocaremos en las estrategias que se emplean para hacer una distribución eficiente, rápida y de bajo costo.
LA LLEGADA DE LA ENERGÍA AL PERÚ |
La cronología del uso de la energía en el Perú es el siguiente:
EL MERCADO |
La energía es muy necesaria para poder satisfacer las necesidades primarias de todo ser humano y de todo ser vivo. Sin energía no podríamos vivir adecuadamente. Por lo tanto hay un gran mercado que demanda energía de algún tipo. El GLP no es la excepción. Básicamente es muy necesario en los hogares en la preparación y cocción de los alimentos.
Combustible que utilizan los hogares más frecuentemente para cocinar sus alimentos en Perú |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Nacional de Hogares – 2015
Elaboración: Oficina de Estudios Económicos – OSINERGMIN.
Si tenemos una demanda y un mercado cautivo. Es muy importante aprovechar estas oportunidades. Philip Kotler en su tratado sobre Marketing indica “Es el proceso mediante el cual las empresas crea valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con ellos, para en reciprocidad captar el valor de sus clientes”
El valor consiste en todos los beneficios que obtiene un cliente al recibir un producto o servicio.
LA ESTRATEGIA |
La estrategia nos va a permitir llegar al cliente de manera oportuna, al mejor costo y fidelizarlo.
Un aumento en la demanda o consumo del GLP está muy relacionado con el crecimiento del país y el ingreso per cápita. Por lo tanto la estrategia debe apuntar a tener en cuenta los siguientes factores:
Clientes
Se debe agrupar en:
Tecnología
Es importante apoyarnos en tecnologías que permitan que los clientes puedan realizar su pedido on line, y que permita que se pueda atender la demanda de manera oportuna.
Atención Directa
Precio
El precio y el servicio post venta, decidirán la compra en el cliente
Servicio Post Venta
En resumen, para tener éxito en la distribución de cualquier producto. Es necesario entender y conocer lo que demanda el mercado, innovar constantemente y como hago yo para poder atenderlo de manera oportuna y al mejor costo, creando una fuerte relación con mis clientes.