Se ha observado un incremento en el volumen importado de agua mineral y bebidas energizantes, registrando un crecimiento de 100% y 76% del 2012 al 2015, respectivamente. La principal razón se refiere a las mejoras en los ingresos de los consumidores locales, afirmó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima.
“Cuando las personas tienen más dinero para gastar, incorporan a su consumo alimentos más variados y más costosos. En ese sentido, las bebidas como el agua mineral y energizantes están en auge por las variadas marcas internacionales que están ingresando al mercado peruano, las que ahora forman parte importante de la oferta local”, señaló Carlos García, gerente del CCEX.
Según el último reporte Camtrade elaborado por el CCEX, en el 2012 el volumen importado de agua mineral fue de 459 toneladas, pero en el 2015 la cifra se elevó a 1.993 toneladas siendo nuestros principales proveedores Estados Unidos (29%), Colombia (19%), Italia (17%) y Francia (15%).
En el caso de las bebidas energizantes se importó un total de 789 toneladas en el 2012 pasando a 1.389 toneladas en el 2015, principalmente provenientes de Estados Unidos (55%) y Suiza (38%).
“Se observa que las bebidas energiantes son muy demandadas por un sector específico de la población, lo que ha motivado el ingreso de nuevas marcas. Llama la atención las bebidas a base de aloe vera o chía, que si bien no registran aún grandes volúmenes, se suman a la creciente corriente de consumo de bebidas nutracéuticas”, refirió.
Para el CCEX, el incremento de la demanda de estas bebidas también se da por una tendencia en los cambios de hábitos del consumidor peruano donde la estabilidad económica ha convertido al país en un interesante destino para los negocios y el turismo.
“Este intercambio cultural ha generado indirectamente que los consumidores locales demanden productos sustitutos de mayor calidad y en algunos casos de mayor precio”, señaló García.