Según información recopilada por Statista Mobility Market Outlook, el país azteca encabezó las ventas de autos eléctricos en Latinoamérica el 2021.
En México se vendieron más de 4,500 autos enchufables el año pasado, superando por poco a Brasil.
De acuerdo con Statista, México mantendría el liderazgo en la región este año, al proyectarse ventas de casi 6,000 vehículos eléctricos, seguido por Brasil (5,100 unidades), Colombia (2,400) y Chile (2,400). En Argentina apenas llegarían a una centena este año.
Aun así, el segmento de los automóviles eléctricos o híbridos continúa siendo minoritario en la región. Por ejemplo, en los mercados mexicano y chileno, estos vehículos representan menos del 10% del total de las compras de automóviles particulares, según estima Statista para 2022.
Además, se estima que para el 2026, México registraría ventas de 18,900 autos recargables, más del doble de los previstos para Colombia durante ese año.
En cuanto a Argentina, Statista no prevé un mayor despegue de las ventas de los coches eléctricos, ya que se prevé que para el 2026 apenas se vendan 400 unidades.
En México, alrededor de 3.000 estaciones de carga eléctrica se encontrarían disponibles en 2022, de acuerdo con las previsiones de Statista. En cambio, en Argentina, este número ronda las 200 estaciones. Paradójicamente, la región contribuye con gran parte de los metales necesarios para la producción de estos automóviles en el mundo, tales como el litio y el cobre.