El principal destino de la carga movilizada por carretera desde el Perú durante el año 2016 fueron los países de Comunidad Andina, con un total de 960 mil 588 toneladas y una participación porcentual del 81,1%.
Así lo señala el informe “Tráfico de carga internacional por carretera del Perú con países de la Comunidad Andina -2016”, elaborado por la Secretaría General de la CAN, con información de los Manifiestos de Carga Internacional (MCI) y las Cartas de Porte Internacional por Carretera (CPIC).
Durante el año pasado; la salida internacional de carga por carretera del Perú totalizó 1 millón 184 mil toneladas, registrando un crecimiento de 4,6% comparado con el 2015. Los otros destinos de la carga fueron Chile (18,7%), Brasil (0,1%) y Argentina (0,1%).
Del total de carga movilizada por carretera desde el Perú hacia países de la Comunidad Andina, el mayor volumen se dirigió hacia Bolivia y movilizó 874 mil 745 toneladas, representando el 91,1%.
El siguiente destino fue Colombia con 72 mil 129 toneladas y significó el 7,5% del total y finalmente la carga con destino a Ecuador con 13 mil 714 toneladas, representando el 1,4%.
Además, el documento precisa que la mayor salida de carga internacional por las aduanas de frontera se registró vía la aduana Desaguadero (hacia Bolivia) representando el 73,4% del total, la aduana Santa Rosa – Tacna (hacia Chile principalmente) el 18,8%, la aduana de Tumbes (hacia Colombia y Ecuador) el 7,2% y la aduana Puerto Maldonado (hacia Bolivia y Brasil) el 0,6%.
La mercancía que salió por carretera desde el Perú hacia Bolivia fue entregada principalmente en los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba; en tanto la carga que se dirigió a Colombia, fue entregada en el departamento de Nariño y en el caso de Ecuador, a las provincias El Oro, Pichincha y Guayas.
Fuente: Correo