Las protestas en Chile han afectado la carga boliviana de ultramar, que está varada en la frontera desde hace una semana. Según el gremio del transporte de carga, unos mil vehículos estuvieron parados en los últimos días en la frontera a causa de la huelga.
En el gabinete binacional de Bolivia y Perú, pautado para el próximo 1 de septiembre, el país del altiplano evaluará “ver alternativas” para que la carga pueda salir por Perú, dijo Martínez a la radio estatal Patria Nueva.
En noviembre de 2016, un gabinete boliviano-peruano, encabezado por los presidentes Evo Morales y Pedro Pablo Kuczynski, se planteó que el puerto de Ilo se utilice para el comercio boliviano. Sin embargo, un convenio boliviano-peruano de 1992, que concede a Bolivia un comodato por 99 años en la costa peruana, está todavía en análisis del Congreso de Perú.
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, dijo a los medios que el paro aduanero en Chile solo perjudica el comercio con Bolivia. Sostuvo que no se han reportado problemas similares en las fronteras de ese país con Argentina ni con Perú.