¿Las mujeres facturan más que los hombres? Así es la realidad en Perú

By: Benjamin Malhaber
Ene.30, 2023
0

Según el reporte mundial de Deloitte donde se analizó a 72 países, en Perú solo el 9.59% de mujeres ocupa cargos directivos, es decir, solo 1 de cada 10 CEO’s es mujer. Respecto al sector tecnología a nivel mundial, solo el 2% de equipos fundados por mujeres ha logrado levantar una ronda de inversión en Latam demostrando que son más sujetas a rechazos durante las presentaciones comerciales; solo 5% de equipos fundadores de startups estuvieron conformados por mujeres. Pese a ello, un estudio de The Boston Consulting demuestra que las startups fundadas por mujeres generan el doble de rentabilidad que las startups fundadas por hombres.

Por otro lado, en Perú, los sectores donde las mujeres tienen mayor protagonismo junto a los hombres son la minería, energía y construcción. A diferencia de Brasil donde más del 35% de mujeres tiene una posición de CEO en sectores como tecnología, retail, consumo masivo y muchas startups.

¿Las mujeres facturan más que los hombres?

Según el último estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE), indica que la brecha salarial entre hombres y mujeres es de un 25%, posicionándose como una de las más altas de Latinoamérica.

Por otro lado, una encuesta de KPMG realizada a 675 mujeres líderes en el mundo, el 90% participantes de Perú consideró que los prejuicios y estereotipos de género persisten en las compañías. Además, hay más de 900 mil mujeres jóvenes que no estudian ni trabajan.

Shecommerce, para promover más mujeres en tecnología

Frente a esta situación, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico – CAPECE, lanza el evento SHECOMMERCE 2023, que busca generar un movimiento formado por empresas con propósito que apuestan por la equidad de género, ayudando a dar visibilidad y voz a mujeres que lideran la industria digital, inspirando a otras a tomar conciencia del poder que tienen.

“Queremos despertar en la audiencia, la pasión por la tecnología y los negocios por internet, brindándoles inspiración, consejos y red de contactos para motivarlas a trabajar como profesionales digitales desde dónde quieran, cuándo quieran, y con quiénes más quieren”, declaró Linda Oblitas, la nueva CEO de CAPECE, quien toma el liderazgo del gremio desde este año.

A través de 3 ejes temáticos:

  • Liderazgo en la industria de tecnología,
  • Innovación y
  • emprendimiento,

El evento será protagonizado 100% por mujeres líderes en tecnología como Amparo Nalvarte, CEO de B89, Jessica Vásquez, directora de OLVA, Yuriko Huayana, gerente general de VTEX, entre otras, quienes brindarán las claves de cómo lograr romper la brecha para que tengamos más  mujeres en tecnología e innovación y así ponernos a la vanguardia de países en la región.

Este evento de empoderamiento femenino en comercio electrónico y transformación digital, se realizará el 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer,  contando con la presencia de mujeres líderes de empresas en tecnología y comercio electrónico más importantes del país, donde compartirán sus experiencias profesionales, claves de éxito personal y consejos para triunfar dentro del sector tecnología, a través de conversatorios, paneles de debate y dinámicas de networking entre las participantes.

ACERCA DE CAPECE

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico®, la comunidad que reúne a las empresas que lideran el comercio electrónico y la innovación en el país. Desde hace más de 15 años viene trabajando con un solo propósito: “Conectar personas extraordinarias para crear negocios exponenciales de impacto global”.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com