Durante el ultimo mes de agosto la carga aérea sufrió un descenso del 3,9% en América Latina, a la fecha el decrecimiento lleva seis meses de caídas consecutivas.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha hecho públicos los datos que reflejan la evolución del transporte aéreo de carga a nivel mundial. El informe del mes de agosto muestra que las aerolíneas europeas registraron durante ese mes su mayor crecimiento en los últimos cuatro años, mientras que las aerolíneas de Oriente Medio experimentaron su crecimiento más lento en los últimos siete años.
Por su parte, las aerolíneas latinoamericanas experimentaron durante el mes de agosto una contracción de la demanda de un 3,9%, sumando ya seis meses de caídas.
Antes eso expertos consideran que la crisis brasileña está pasando factura a todos los países latinoamericanos, haciendo descender la demanda.
Asi mismo, la IATA ha destacado que a nivel mundial se viene experimentando mejoras en la demanda de carga aérea, pero a la vez ha afirmado que las condiciones subyacentes del mercado hacen que sea difícil ser optimistas respecto al largo plazo.
La carga aérea se postula como una de las mas importantes de cara al futuro. De hecho, el Foro de Carga Aérea llevará a cabo talleres prácticos para explicar el nuevo código de aduanas de la Unión Europea.