Según estimaciones del Área de Inteligencia de Mercados del CCEX, los menores envíos se deberían básicamente a la disminución de las exportaciones del sector tradicional, las cuales registrarán una caída de 8,1%, al pasar de US$12.704 millones a US$11.680 millones, es decir más de US$1.000 millones menos que en el año 2015.
El CCEX atribuye esta situación a la fuerte caída en las ventas al exterior de los productos como petróleo y derivados (-42%), agrícolas (-6%) y minería (-4,7%).
Asimismo, el sector no tradicional también registrará -al término del primer semestre- una caída de 7,5%, al pasar de US$6.142 millones a US$5.681 millones con respecto al mismo periodo en el 2015, siendo la diferencia entre ambos periodos de US$460 millones.
Los sectores no tradicionales que registrarán cifras negativas son: el sector pesquero (-21%), siderúrgico (-2%), textil (-14%), minería no metálica (-9%) y químico (-5%), excepto el sector agropecuario que registrará un leve aumento de 0,4%.
En ese contexto el Centro de Comercio Exterior considera que las empresas exportadoras deben desarrollar estrategias de inteligencia comercial con la finalidad de llevar su oferta a nuevos países, o en su defecto, ubicar nuevos nichos de mercado que sean de interés para sus productos.