Cepal elevó proyección de crecimiento de Perú a 3.9% este año

By: Oscar Hernández
Jul.26, 2016
0

 

En su informe, Cepal prevé además una contracción de la economía regional del 0,8% para este año, dos décimas más que su anterior pronóstico, una bajada del 0,6%, informó hoy el organismo de Naciones Unidas.

La proyección también supera en 0,3 puntos porcentuales al retroceso del 0,5% experimentado por la región en 2015 y muestra un comportamiento muy heterogéneo entre países y subregiones, según un nuevo informe presentado por la Cepal en Santiago de Chile.

El organismo recalcó la urgencia de movilizar la inversión, tanto pública como privada, para promover la recuperación económica de la región y satisfacer los desafíos que impone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“La capacidad de los países para acelerar el crecimiento económico depende de los espacios para adoptar políticas que apoyen la inversión”, se subrayó en el texto.

Según la Cepal, “la economía mundial mantendrá bajos niveles de crecimiento, acompañados por una lenta expansión del comercio, que no ha logrado recuperar los niveles registrados antes de la crisis financiera global”.

En ese contexto, la Cepal prevé este año una contracción del 2,1 % para América del Sur, afectada principalmente por un deterioro en sus términos de intercambio, una menor demanda externa y una importante desaceleración de la demanda interna.

Centroamérica, en tanto, crecerá un 3,8 % gracias a una mejora en sus términos de intercambio, explicada por un menor precio de los hidrocarburos, la recuperación de su demanda externa e interna y un aumento de los ingresos por remesas.

El Caribe, en tanto, sufrirá una contracción del 0,3 % en su producto bruto interno (PBI).

A nivel de países, seis cerrarán el año en recesión: Venezuela (-8,0 %), Surinam (-4,0 %), Brasil (-3,5 %), Trinidad y Tobago (-2,5 %), Ecuador (-2,5 %) y Argentina (-1,5 %).

Al otro lado de la balanza, los que más crecerán son República Dominicana (6,0 %), Panamá (5,9 %), Nicaragua y Bolivia (4,5 %), y Costa Rica (4,3 %).

También crecerán Perú (3,9 %), Costa Rica (3,5 %), Guatemala (3,5 %), Honduras (3,4 %), Paraguay (2,8 %), Colombia (2,7 %), México (2,3 %), El Salvador (2,3 %), Chile (1,6 %), Haití (1,5 %), Cuba (1,0 %) y Uruguay (0,5 %).

El informe prevé que la desaceleración económica tenga un impacto en el desempleo urbano, que en 2015 anotó un 7,4 % y se espera llegue al 8,1 % en 2016, mientras la inflación mantendría un comportamiento similar al del año pasado (6,6 %), observándose mayores presiones en las economías del sur.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com