Maquinarias con su linea de montacargas tiene en nuestro país más de 10 años, UNICARRIERS es el nombre comercial y marca desde hace tres años, producto de la fusión de NISSAN FORKLIFT, TCM y ATLET. José Antonio Díaz, Encargado de la división de montacargas en su sucursal de Tomas Valle, nos cuenta como ha crecido este mercado en el Perú y su importancia en los almacenes. Además desean tener mayor participación en el mercado en un país en constante crecimiento.
¿Qué tipo de industrias necesitan y emplean montacargas en sus operaciones? ¿Cuáles son los tipos de especificaciones técnicas de los montacargas que ustedes ofrecen?
Normalmente son empresas del sector industrial, las manufactureras, distribuidoras, los operadores logísticos e incluso el gobierno para sus diferentes entidades. Nosotros ofrecemos desde equipos de combustión, ya sea dual en gasolina GLP o diésel, a equipos eléctricos en una gama que va desde una tonelada y media hasta 32 toneladas.
¿Qué deben de tener en cuenta las compañías al momento de comprar un Montacargas?
En Maquinarias, empresa peruana con más de 50 años en el mercado, ofrecemos a nuestros clientes un respaldo a las marcas que están dentro de nuestro portafolio de productos.
Nosotros contamos con una división automotriz que maneja dos marcas; Nissan autos, Renault autos. Y una división de equipos pesado y de movimiento de inventario que maneja 02 marcas; la línea UniCarriers (montacargas) y la línea Case (maquinaria amarilla de construcción).
¿En cuanto al tipo de motor, cuál es la opción más recomendada teniendo en cuenta el medio ambiente?
El tipo de motor se define dependiendo la necesidad de cada empresa, por ejemplo, si es una industria de alimentos se le recomienda un equipo eléctrico por el tema de las emisiones de gases contaminantes y por sus operaciones en almacenes cerrados.
Existen empresas que tienen normas ISO y nosotros tenemos equipos de inyección, los cuales tienen menores emisiones pero a su vez tienen la ventaja de rendir más horas por galón que lo que te podría rendir un equipo de combustión carburado. Para proteger el medio ambiente el mejor equipo en el mercado es el de motor a inyección y cuenta con la mejor garantía del mercado 2 años sin límite de horas.
Los equipos a carburador es lo que normalmente se ve en el mercado, si bien no es muy eficiente en su combustión, tenemos un mercado que lo solicita por ser más simple, trabajan en diferentes situaciones y por nuestra geografía, a veces puedes trabajar a nivel del mar como en la altura.
¿En el Perú que tipo de montacargas tiene mayor demanda?
En este momento los equipos de combustión tienen mayor demanda en especial montacargas de 2.5 y 3 ton dual (gasolina/GLP), con mástil triple y con desplazador lateral que realizan operaciones dentro y fuera de almacén.
¿Con qué sistemas de seguridad cuentas los actuales montacargas en el Perú?
Los equipos UniCarriers cuentan con: cinturón de seguridad, limitador de velocidad, alarma de retroceso, luces de trabajo, el sistema de presencia de operador, adicional a esto el nuevo color blanco de nuestras unidades aporta mejor visión en los trabajos nocturnos.
¿Cómo debe ser un correcto servicio de postventa, debe ocuparse del mantenimiento preventivo o correctivo de los montacargas, de qué otros factores más?
El postventa va de la mano con las decisiones que el cliente debe tomar, un equipo de estas características necesita mantenimiento, si va de la mano con la postventa vamos a tener un equipo con menos problemas y más tiempo de vida de uso. Hay que entender que el montacargas es un bien de capital, es una inversión que no se hace constantemente. Cuando tú haces esta inversión inicial la tienes que analizar durante los 5 años, por eso ofrecemos equipos de muy buena procedencia, ya sean estadounidenses o japoneses, porque son equipos con mayor estándares de manufactura.
¿Cuánto dura la vida útil de un equipo montacargas?
Normalmente son un promedio de entre 12,000 y 15,000 horas para hacer una reparación total dependiendo como use el dueño la máquina, recomiendo que más o menos a los 5 años estemos pensando en una renovación.
No esperemos darle hasta el último, al darle una renovación podremos sacarle un valor residual a esa máquina para así evitar los gastos correctivos, que es lo más caro.
¿Cuál debe ser la preparación de los operadores para el uso correcto de los montacargas?
Todo operador arranca en nuestro país de manera empírica, son muy pocas las empresas que tienen operadores certificados. Un operador debe estar constantemente preparándose y participando de capacitaciones.
Nosotros ofrecemos siempre de manera definida una capacitación en operación segura de montacargas, que ayudará a actualizar sus conocimientos respecto a las bondades y cuidados del equipo y evaluaremos a los operadores a través de nuestro instructor para darles confianza en sus maniobras diarias.
¿Al corto o mediano plazo las necesidades del mercado cambiarán y serán necesarios montacargas con adicionales y nuevas tecnologías?
Definitivamente, estamos viendo que los almacenes están logrando mayor altura, la zona industrial de Lima no tiene manera de crecer de manera horizontal, ahora tenemos que ganar altura, para eso se está trabajando con estructuras metálicas y es ahí donde entran los equipos eléctricos, los apiladores de gran altura. Todo es parte de un proceso que en menos de 5 años verá un cambio grande.
Actualmente podemos encontrar en el mercado almacenes con 14 metros de altura, antes solo se manejaba alturas de 3 metros, para eso tenemos que tener máquinas confi ables que brinden indicadores de altura en el visor o capacidad de carga en tiempo real, etc.
Perú está entrando a un ritmo de empresa de primer nivel porque hemos crecido como país y se avizora un gran cambio. Se viene una revolución en los próximos años.
¿Cómo van las ventas de montacargas en el presente año?
Bastante bien, creemos que todavía no hemos llegado al nivel esperado pero hemos tenido muy buenas oportunidades de negocio que hemos sabido capitalizar. Las empresas nos están abriendo las puertas, el hecho de tener el respaldo de Maquinarias es muy importante, una empresa peruana que brinda solidez, nos permite hacer inversiones que de alguna manera podemos dar tranquilidad a un nuevo cliente.