Hoy más que nunca se hace necesario contar con organismos reguladores técnicos, autónomos e independientes, que garanticen el estricto cumplimiento de las concesiones, salvaguardando con imparcialidad los intereses tanto del Estado, como de los usuarios, informó CONUDFI.
“Reafirmamos la importancia de la inversión privada para desarrollar nuestra infraestructura esencial, pero salvaguardada por un sistema regulatorio que sostenga un modelo de concesión donde el ganador deba cumplir sus compromisos adquiridos en el contrato, tener solvencia financiera y asegurar la sostenibilidad a largo plazo, toda vez que los contratos están hechos para cumplirse”, apuntó el gremio logístico.
En este contexto, CONUDFI respalda las condiciones negociadas en la Séptima Adenda del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao, a fin de que se inicien lo más pronto posible las obras de ampliación, de urgente necesidad y muchos años postergadas. Asimismo, alienta al Gobierno a buscar a la mayor brevedad, una solución dentro del marco legal para que se logre hacer realidad la construcción del Aeropuerto Internacional de Chincheros (Cusco), también muchos años postergado y de gran impacto económico para la Región.
Finalmente, CONUDFI pide al Gobierno asegurar que los organismos reguladores deben tener nombrados a todos sus Directores establecidos en sus normas. Uno de ellos, OSITRAN, ha estado funcionando por varios años con tres (3) de los cinco (5) Directores nominados. La institucionalidad se daña y el perjuicio es evidente.