CONUDFI PROPONE IMPLEMENTAR LA AUTORIDAD UNICA DE TRANSPORTE DE LIMA Y CALLAO

By: Oscar Hernández
Ago.23, 2016
0

Debe ser presidida por el MTC e implementarse en próximos 100 días

En la actualidad sufrimos de gran congestión y caos en las ciudades de Lima y Callao, principalmente por la falta de planificación de desarrollo urbano, contrario a lo que dispone la Ley de Municipalidades, informó CONUDFI, Gremio que agrupa a exportadores e importadores.

De acuerdo al Gremio empresarial, la Municipalidad de Lima, con participación de la Municipalidad del Callao y el sector público y privado, inició el trabajo del Plan de Lima Metropolitana – PLAME, el cual no ha sido considerado por la actual administración. Sin embargo, considera que debe ser recuperado. En el caso de la Municipalidad Provincial del Callao, no cuentan con un plan de desarrollo urbano eficaz; sólo informan que van a contratar una consultora, apuntó.

La reciente propuesta de planificación del MTC, es un paliativo mas no resuelve el problema, pues existen competencias municipales que impiden prosperar proyectos como el PLAME y no logran resolver articuladamente la infraestructura ni la congestión.

Según CONUDFI, la propuesta es crear una “autoridad única” de alto nivel político, a fin que planifique, gestione y ejecute el desarrollo de infraestructura, el tránsito y el otorgamiento de permisos de transporte, para la logística de carga y movilidad de personas; autoridad que, en opinión de CONUDFI, debería ser implementada en los próximos 100 días y ser presidida por el MTC. Ello concuerda con las recientes recomendaciones  del Taller de CEPAL sobre construcción de políticas nacionales integradas y sostenibles para la logística y movilidad.

De acuerdo a CONUDFI, se deben rescatar experiencias positivas. Ejemplo, en 1995 se creó el Consejo de Transporte de Lima y Callao que buscaba una eficaz regulación y gestión del servicio público de transporte urbano, así como la planificación articulada de la infraestructura vial de Lima y Callao.

Entre sus objetivos a considerar, están el solucionar los problemas de vialidad, tránsito y transporte en las circunscripciones de Lima y Callao, incluidas sus conexiones con la red vial nacional, las Terminales Portuarias del Callao y el Aeropuerto Jorge Chávez; incorporar la participación de la actividad privada en la elaboración de proyectos, en la proposición de normas, en la ejecución de obras y en la gestión en materia de vialidad, tránsito y transporte; articular el Plan de Gestión del Sistema de Transporte; asimismo planificar, promover y desarrollar terminales terrestres –donde se podría instalar la Zona de Actividad Logística y el Antepuerto–, y participar en espacios de planificación de proyectos de inversión en infraestructura de transporte y de infraestructura logística.

Apoyo de la Mesa Logística de PRODUCE

En consecuencia, CONUDFI propone que la vigente Mesa Logística de PRODUCE, integrada por actores públicos y privados, asuma la iniciativa para implementar dicha autoridad y concretarla al más alto nivel dentro del Poder Ejecutivo, en coordinación con el MTC, quien la debe presidir, con participación de la Municipalidad de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com