Con la finalidad de crear el primer corredor de transporte marítimo ecológico, el Puerto de Los Ángeles, el Puerto de Shanghái y C40 (Grupo de Liderazgo Climático) anunciaron una asociación para trabajar en la des carbonización del movimiento de bienes entre los mayores puertos de EE.UU. y China. La asociación tiene la intención de trabajar conjuntamente para lograr estos objetivos mediante el desarrollo de un “Plan de Implementación del Corredor de Transporte Marítimo Verde” para finales del año natural 2022 que incluirá los resultados, los hitos y las funciones de la asociación.
Por tanto, los dos puertos y los socios de la industria, incluidas las compañías navieras y los propietarios de la carga en China y EE.UU., se han comprometido a presentar un plan de implementación del corredor verde para finales de 2022 que proporcionará un esquema de cómo continuarán descarbonizando este corredor marítimo clave.
Entre los objetivos principales de descarbonización de la asociación del corredor marítimo verde son la introducción progresiva de buques de combustible de bajo, ultra bajo y cero emisiones de carbono a lo largo de la década de 2020, con la introducción de los primeros buques portacontenedores en la ruta Transpacífico de cero emisiones de carbono en 2030 por parte de líneas navieras cualificadas y dispuestas.
Además se mencionó que el desarrollo de mejores prácticas de gestión para ayudar a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia de todos los buques que utilicen este corredor comercial internacional, mejorando la calidad del aire en los puertos de Shanghái y Los Ángeles y las comunidades adyacentes.
Entre los socios participantes se encuentran Maersk, CMA CGM, Shanghai International Ports Group (SIPG), Cosco Shipping Lines, la Iniciativa de Descarbonización del Transporte Marítimo del Instituto Aspen, los facilitadores de Cargo Owners for Zero Emission Vessels (coZEV) y el Maritime Technology Cooperation Centre – Asia.
Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, comentó que durante su mandato como presidente del C40, puso en marcha el Foro de Puertos Verdes del C40 para descarbonizar las cadenas de suministro mundiales que impulsan las economías, una de sus principales prioridades como presidente. El puerto de Los Ángeles, bajo el liderazgo del alcalde, ha sido fundamental en el desarrollo de la asociación del corredor marítimo verde Los Ángeles-Shanghái.
Por su parte, Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, afirmó que “la colaboración internacional es esencial para descarbonizar las cadenas de suministro mundiales. Estamos deseando asociarnos con la Comisión Municipal de Transporte de Shanghái, el Grupo Portuario
Internacional de Shanghái, las principales compañías navieras y los principales propietarios de carga para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro marítima. “Es hora de empezar esta importante labor”.
Finalmente, Dan Porterfield, presidente y director general del Instituto Aspen, dijo que “el Instituto Aspen está orgulloso de apoyar esta importante colaboración internacional. A través de nuestra Iniciativa de Descarbonización del Transporte Marítimo y en nuestro papel de facilitador de la iniciativa de Propietarios de Carga para Buques de Cero Emisiones, esperamos trabajar con nuestros socios para ayudar a permitir el despliegue de los primeros buques propulsados por combustibles de cero emisiones de gases de efecto invernadero en el ciclo de vida a lo largo de esta ruta marítima crítica y para hacer de este proyecto de corredor verde un modelo de éxito para el resto del mundo.