En la reconocida zona se planea la construcción de un terminal portuario para cruceros, un centro comercial, un centro de convenciones, un hotel cinco estrellas y alrededor de 7 torres de vivienda.
Para el año 2026, la Costa Verde, ubicada en Lima, será una zona mucho más moderna. En el lugar, se proyecta la construcción de un terminal portuario para cruceros, un centro comercial, un centro de convenciones, un hotel cinco estrellas y alrededor de siete torres de vivienda.
El primero de estos proyectos atraerían alrededor de 40.000 turistas con gran capacidad adquisitiva a nuestro país, lo que impulsaría el desarrollo de múltiples sectores. De la misma forma, las megaobras urbanas, están a cargo de Intercorp y buscan potenciar este reconocido sector de la capital.
En el 2017, el proyecto privado de un terminal portuario para cruceros, en Lima, obtuvo su viabilidad técnica temporal y, desde entonces, la megaobra que proyecta atraer a un aproximado de 40.000 turistas con mayor capacidad adquisitiva a nuestro país se convirtió en un anhelo que, seis años después, sigue sin ejecutarse.
Desde que se anunció, el proyecto ha adoptado diversos cambios, siendo el más resaltante su inversión. En un inicio se proyectaba el costo de unos 43,8 millones de dólares. Posteriormente, ascendió a 80 millones de dólares en total. Sin embargo, actualmente, el costo de la obra asciende a 130 millones de dólares, de los cuales US$80 millones se destinarán a la construcción del extenso terminal y US$50 millones entre los expedientes y la construcción de las vías de acceso como el túnel y los cuatro ascensores.
Referente al año en que estaría operativo el Terminal de Cruceros Bahía de Miraflores S.A.C., los inversores, entre los que se encuentran la Cruise Lines International Association (CLIA), y la FCCA (Florida Caribbean Cruise Association), planeaban que la obra esté lista para el Bicentenario del Perú (2021), sin embargo, la pandemia por Covid-19 retrasó los trámites.
El terminal portuario para cruceros de lujo estaría ubicado en Miraflores, en la bajada del ex Cuartel San Martín, en la Costa Verde. La obra contempla la construcción de:
Otro de los proyectos que tendrá lugar en el ex cuartel San Martín es la construcción de un túnel vehicular entre este establecimiento y la Costa Verde, a cargo de Intercorp.
Además, se contempla la ejecución de un centro comercial, un centro de convenciones, un hotel cinco estrellas y alrededor de siete torres de vivienda, con una inversión estimada de US$680 millones.
En un inicio, esta megraobra estaba en manos de Graña y Montero, actualmente forma parte de Intercorp, por medio de Urbi Propiedades.