Los consumidores son cada vez más exigentes y, en la actualidad, demandan experiencias de compra rápidas, eficientes y sin problemas. Por ende, el desafío de las marcas está en reinventar sus procesos para que en estos días de alto tráfico solo tengan buenos resultados.
A tan solo unos días del CyberDay en Perú, el comercio electrónico se enfrenta a un flujo de ventas nunca antes visto. Hoy en día, las tendencias de consumo exigen plazos de espera y entrega más cortos, por lo que es importante considerar factores claves que permitan responder la alta demanda.
Según los datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), destacó que el comercio electrónico en el país creció 50%, moviendo US$ 6,000 millones, ya que antes de la pandemia, el 1.5% (65.800) de comercios vendían a través del canal e-commerce. Tras la pandemia, el número de empresas que ingresaron al comercio electrónico se cuadruplicaron, y al cierre del 2020, el 5% (más de 260 000) ya vende por internet.
Ante esta explosión del e-commerce, es necesario contar con soluciones tecnológicas que ayuden a la gestión eficiente de la cadena de suministro. “Aunque la exigencia en CyberDay es alta, las empresas pueden lograr buenos resultados si se preparan previamente, se anticipan a las necesidades de los clientes y, sobretodo, si consideran tres aspectos: almacenamiento, transporte y mano de obra”, comenta comentó Ulrich Reiser, country manager de STG en Perú, proveedor de soluciones tecnológicas integrales en logística y otros mercados.
Para alcanzar el éxito durante este evento, STG, empresa que provee tecnología en la logística, destaca cuatro consejos:
“Sin duda, utilizar las herramientas tecnológicas disponibles, como la Inteligencia Artificial, el Machine Learning o la analítica, ayudarán a acelerar los procesos y tomar mejores decisiones en tiempo real. Con ella, se puede entregar información valiosa, como las capacidades físicas, volumétricas y de personal que existen dentro de la cadena de abastecimiento, proyectando así tiempos de entrega precisos”, afirma Reiser.
El e-commerce requiere de soluciones automatizadas que potencien las ventas y su precisión. Invertir en estas capacidades y obedecer a las estadísticas y exigencias del consumidor será esencial para alcanzar el éxito en una nueva edición de CyberDay 2021.
Es una compañía que brinda soluciones tecnológicas enfocadas en la cadena de suministros: manufactura, almacenamiento, transporte, punto de venta, eCommerce. Con más de 19 años en el mercado y más 3.000 centros de distribución implementados, cuenta con presencia en países de la región como Chile, Perú, Argentina y más de 2,050 clientes en Latinoamérica.