Drones supervisarán las costas del mar de Grau

By: Redacción Logística 360
Feb.02, 2017
0

El ministro de la producción, Bruno Giuffra, apostará por la tecnología para mejorar la supervisión en el sector pesca e impulsar la actividad acuícola en el país.

De la misma manera, contó que a nivel de supervisión se tienen dos retos: que naves extranjeras no invadan territorio peruano, y erradicar la pesca de arrastre, dentro de las primeras cinco millas.

Para ello, explicó que se emplearán visores, drones y software de monitoreo a lo largo y ancho del mar de Grau.

“Los visores que tienen un alcance de hasta 10km que se ponen en la costa, en torres; y los drones van a sobrevolar nuestras costas”, espetó.

Por otro lado, recientemente el Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 40 millones para pesca y acuicultura en nuestro país que se suman a los US$ 80 millones que pondrá el Estado.

El titular de la cartera de producción, explicó que se va a invertir en tres proyectos. Con esto vamos a llegar al Bicentenario con una acuicultura sólida.

Los cuales son; Proyecto nacional de innovación en pesquería (S/108,906.293), Proyecto de innovación en acuicultura (S/221,467.931) y el Proyecto de mejoramiento de la ordenanza del sistema de innovación de P&A (S/58,587.755).

Por su parte, Giuffra agregó:“Se quiere hacer nuevas formas de acuicultura. En mi viaje a Israel (hace un par de semanas) vi que la acuicultura ya no está condicionada al factor climático, a las bondades de alguna laguna, ni al frío o al calor”.

Actualmente esta actividad se desarrolla en Piura, Pisco, Chimbote, Junín, Huancavelica, Puno y en la selva, de manera artesanal.

Fuente: Diario Gestión


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com