Economía peruana habría crecido 3.65% en abril, frenada por la pesca

By: Oscar Hernández
Jun.14, 2016
0

 

La economía peruana habría crecido 3.65% interanual en abril, menos que el mes anterior, porque un avance del clave sector de minería fue contrarrestado por un desplome de la producción pesquera, mostró un sondeo de Reuters.

El resultado es la mediana de los pronósticos de 14 economistas, cuyas estimaciones fluctuaron entre una expansión de 4.30% y 2.60%. El promedio de las proyecciones fue de 3.55%.

“Este resultado estuvo liderado por el sector Minería e Hidrocarburos, que creció 22.82% en abril y aportó 2.5 puntos porcentuales al resultado del mes”, dijo el analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Pablo Nano.

La minería, uno de los motores de la economía peruana, repuntó 27.8% interanual en abril ante una recuperación en la producción de cobre, según datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los envíos de minerales en Perú representan alrededor del 60% de las exportaciones totales del país.

Sin embargo, la producción pesquera cayó 77.1% en abril debido a un período de veda de pesca de anchoveta, utilizada en la fabricación de harina de pescado, de la que el Perú es el mayor exportador mundial, según datos oficiales.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com