El lunes 11 empiezan las conversaciones para destrabar Chinchero

By: Oscar Hernández
Set.08, 2017
0

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, señaló que este lunes se empezarán las conversaciones entre el Ejecutivo y Andino Investment Holding, concesionario del Aeropuerto Internacional de Chinchero, para lograr el destrabe del proyecto.

“El aeropuerto de Chinchero está en una etapa de negociación directa. El lunes 11 será la primera reunión con el concesionario en el marco del Sistema de Controversias Internacionales de Inversión (Sicresi). Si tenemos suerte rápidamente vamos a tener noticias sobre la compra de los planos de ingeniería”, dijo.

En caso de no llegar a un entendimiento dentro del Sicresi, la siguiente etapa es el arbitraje internacional.

“Estoy seguro de que eso no va a suceder, pues en ambas partes hay una gran capacidad de diálogo que impedirá llegar al arbitraje”, indicó.

Por la parte física, dijo que avanza en la liberación de terrenos que permita la remoción de tierra en la zona donde se construirá el aeropuerto.

No obstante, hace unos días, el vicepresidente Martín Vizcarra señaló que el aeropuerto de Chinchero, ubicado en el Cusco, no podrá ser terminado durante el presente gobierno.

Más infraestructura
Por otro lado, Giuffra adelantó que está previsto iniciar el proceso para la concesión de ocho terminales aéreos regionales, los cuales integran el tercer paquete de infraestructura aeroportuaria pendiente de modernización.

Así, a la cartera inicial presentada a ProInversión, que contemplaba la licitación de los aeropuertos de Jaén, Jauja, Huánuco e Ilo, se incorporaron los de Yurimaguas, Chimbote, Rioja y Tingo María.

“Se proyecta que la demanda crezca significativamente en los terminales aéreos de Yurimaguas, Tingo María, Chimbote y Rioja. Entre los cuatro suman cerca de 33 mil pasajeros. Yurimaguas y Tingo María son los que más usuarios tienen”, refirió Giuffra.

Resaltó que se está dialogando con el concesionario Aeropuertos del Perú para permitir acelerar la inversión en los terminales aéreos que gestionan.

“Muy pronto los aeropuertos de Piura y Trujillo recibirán una importante inyección de capital asociada a la modernización de sus espacios operativos”, manifestó.

Respecto al tránsito de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez, se impulsa el pernocte de naves en provincias y se dialoga con representantes de las Fuerzas Armadas para usar los terrenos adyacentes a ese terminal.

 

Fuente: La República


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com