Las empresas en maquinarias de Ferreycorp obtienen máxima calificación en plataforma Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente.
Las compañías representantes de Caterpillar en Perú: Ferreyros, Unimaq y Orvisa, fueron certificadas en la plataforma Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente.
La calificación otorgada a estas empresas fue de cuatros estrellas —la máxima calificación— por reducir su huella de carbono y compensar sus emisiones a través de bonos de carbono.
El reconocimiento a estas empresas del Grupo Ferreycorp es parte de los resultados alcanzados en la principal sede de talleres de Ferreyros en el Perú.
También las certificaciones fueron para la central de almacenes, la sede institucional de Ferreycorp, la sede de Unimaq y en tres importantes locales de Orvisa en la Amazonía peruana.
Cabe resaltar que las compañías certificadas cumplieron con la evaluación del 2019, la más reciente. La evaluación 2020 se encuentra en proceso.
La corporación y sus empresas están enfocadas en adquirir energía renovable para sus operaciones. Se prevé que el próximo año esta proporción se elevará a niveles de 70 %, por su adopción en nuevas sedes.
Desde el 2020, el 55 % de la electricidad consumida por la corporación proviene de fuentes hidroeléctricas, gracias a la adopción de este tipo de energía en locales de alta relevancia.
Los conductores de los vehículos ligeros utilizados por Ferreyros, Unimaq y Orvisa vienen siendo capacitados en buenas prácticas de manejo ecoeficiente, para reducir la huella de carbono.
La empresa también anuncia que capacitará posteriormente a los operadores de montacargas en los almacenes de las firmas y a los proveedores transportistas de carga.
En los dos últimos años, cerca de diez instalaciones de Ferreycorp y sus empresas redujeron en más de 35 % sus emisiones de carbono, en conjunto, en sus alcances 1 y 2.
Ferreycorp y sus empresas adquirieron bonos de carbono por los períodos 2018 y 2019, para aportar a la protección de cerca de 500 hectáreas de bosques.
Esta adquisición equivale a 283 000 árboles protegidos para el proyecto de conservación de la Reserva Nacional Tambopata y el parque nacional Bahuaja Sonene.
Su sucursal en Cusco dispone de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), para su posterior reúso en procesos productivos y riego de áreas verdes.
La corporación está en proceso de adquirir nuevos bonos para el periodo 2020.
Ferreyros viene generando un impacto positivo en la región a través de la modalidad de Obras por Impuestos.
Con una inversión de S/ 48 millones, ya ha entregado tres obras de agua y saneamiento, financiadas por esta alternativa.
Los distritos de Sangarará, Zurite y Colquepata, en la provincia de Paucartambo (Cusco) se benefician de más de 4100 pobladores.
Asimismo, destaca la presencia en Cusco de Unimaq, enfocada en la provisión y el soporte de maquinaria ligera, y de Fargo, operador logístico especializado en almacenamiento, transporte y distribución.
Los bonos de carbono están activos, principalmente, en el sector privado como parte del esfuerzo por reducir el cambio climático.
Con ellos, se ha creó el mercado de carbono: un espacio donde se realizan transacciones de bonos de carbono entre comprador y vendedor.