APM Terminals Callao (APMTC), concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao, anunció que ha implementado un proyecto de almacenaje y despacho de carga rodante que reduce hasta en un 70% el tiempo de atención para este tipo de envíos, disminuye las posibilidades de que sufran daños y dinamiza la interacción con las líneas navieras.
Tras la implementación de este proyecto, se obtuvo un récord de despacho de carga rodante superior a los 900 vehículos por jornada, frente al promedio anterior que era de 500.
El manejo eficiente de carga rodante es elemental en las operaciones del Muelle Norte que semanalmente recibe aproximadamente 4000 vehículos, entre automóviles, camionetas, maquinaria pesada y otros. Cabe señalar que este muelle es el terminal peruano que realiza la operación más importante de naves Pure Car Carrier (PCC) a nivel de volumen.
El proyecto viene siendo aplicado a todo tipo de carga rodante y contempla una mayor planificación desde antes del arribo de la nave hasta el despacho de la carga. Ahora, una vez en el terminal, los vehículos son separados dependiendo de la nave en que llegaron, el cliente, las marcas y los modelos. De esta forma se acelera el retiro de los vehículos desde la primera jornada de descarga, donde previamente se realiza la programación del despacho, asignando personal para la atención, balanzas de salida y buses para el traslado de los conductores hasta la zona de almacenaje.
Como parte de este proyecto, la empresa ha invertido en nuevos uniformes que son ideales para atender esta carga porque evitan cualquier tipo de rayones en los vehículos. Además, los trabajadores reciben una permanente capacitación y evaluaciones para hacer más eficiente su manejo y traslado.
“Hemos utilizado las mejores prácticas de otros puertos internacionales y recogido las sugerencias y experiencias de nuestros clientes para establecer nuevos procedimientos. Los clientes de carga rodante ahora pueden realizar el retiro de su carga de forma más rápida y ordenada, esto beneficia al terminal porque el proceso de despacho es más eficiente durante las 24 horas del día, permitiendo así la entrada de nuevos buques con este tipo de carga y la reducción de costos de espera de las naves en bahía”, señala Matthew Rantanen, subdirector de Operaciones de APMTC.
Asimismo, añade que “este proyecto es el resultado de un trabajo conjunto entre la Autoridad Portuaria Nacional (APN), APMTC, la Asociación de Importadores de Automóviles (AAP) y los clientes con el objetivo de mejorar la tasa de expedición de la carga rodante y otros cargamentos”.
“La nueva operación de descarga para la carga rodante, implementada por APM Terminals Callao, y su tangible eficiencia ha sido el resultado de mejoras constantes puestas en marcha en el Muelle Norte, pero también es el fruto de la receptividad a los comentarios de los clientes y de quienes forman parte de la cadena operativa de este tipo de servicio. Esos comentarios y sugerencias siempre son apuntadas como oportunidades de mejora que pueden realizarse en beneficio de todos”, explica Daniel Málaga, gerente general de SILPO PERÚ, empresa especializada en inspecciones y supervisión de carga, consultoría en prevención e investigación de siniestros y pérdidas.
SILPO PERÚ forma parte de la cadena operativa en favor de APM Terminals Callao durante los procesos de descarga y arrumaje en las zonas de almacenamiento temporal, siendo parte, precisamente, del conjunto de mejoras constantes implementadas por el terminal.
Los cursos de capacitación que la empresa ha realizado a más de 140 trabajadores portuarios dedicados al despacho de carga rodante han sido constantes. Estos colaboradores han recibido, además, los uniformes especiales para el manejo de autos que evitan posibles daños como roces y ralladuras.
“Las iniciativas implementadas como la entrega de los nuevos uniformes y mayores capacitaciones nos permiten realizar un mejor y más seguro trabajo logístico en beneficio de los clientes finales”, comenta Franklin Acevedo, trabajador portuario de APMTC.
Al ser un terminal multipropósito, APMTC utiliza su infraestructura con fines multiusos por lo que el área está destinada a la descarga y, al mismo tiempo, al almacenaje de la carga rodante. Asimismo, se ha implementado separaciones, números y se han marcado las distancias entre los autos con el fin de evitar choques fortuitos. De esta forma, el área destinada a las cargas rodantes tiene capacidad para más de 3300 vehículos y cuenta con una óptima planificación al estar separada por tipo de marca, cliente, carga y por el buque en que llegaron.
La media de carga que actualmente gestiona APMTC es de 600 a 800 unidades por jornada que comprende ocho horas. No hay que olvidar que la gestión y operación del Puerto del Callao nunca se detiene, opera las 24 horas y los siete días a la semana.
Es importante señalar que la media de llegada de los buques “RoRo” (acrónimo en inglés de Roll On-Roll Off) al Muelle Norte es de tres naves por semana y en esas descargas trabajan una media de 40 colaboradores por jornada. Este tipo de barcos suelen proceder, mayoritariamente, de países como Corea, Japón o Alemania, los cuales albergan las principales marcas de carga rodante que llegan al Perú.
Entre las metas a futuro del nuevo proyecto, APMTC quiere centrarse principalmente en la seguridad para evitar y reducir al máximo los incidentes en la gestión de la carga rodante. Cuanto más corto sea el tiempo que la carga permanezca en el puerto, mejor será el servicio del terminal.
El objetivo común con las líneas navieras y los clientes de la empresa es tener cero daños en la carga sin disminuir la productividad ni los beneficios que tienen actualmente éstos últimos. Pero el objetivo primordial que busca APMTC es que sus clientes no paguen sobrecostos por este servicio.
Finalmente, la meta de APMTC será siempre brindar un servicio de calidad a los clientes, que son los principales beneficiarios de la implementación de este tipo de proyectos y acercarse no sólo a ellos, también a las navieras y a la cadena logística en general, en la que juega un papel clave para crear nuevos, eficientes y seguros espacios dentro de la terminal.
El Muelle Norte continuará trabajando para mejorar aún más sus tiempos, infraestructura y logística, así como su relación directa con el comercio del país, dándole al Perú un destacado espacio para las operaciones de importación. Ese es el objetivo que la empresa tiene y, a su vez, es su compromiso con el Perú.
Características de un buque Ro-Ro
Se denomina Ro-Ro a todo tipo de buque o barco que transporta cargamento rodado, tanto automóviles como camiones, para lo que cuenta con rampas construidas en el barco o fijas en tierra que permiten descargar el cargamento (roll off) y cargarlo (roll on) desde el puerto.