El centro de estudios fundado por el gremio de exportadores no deja de evolucionar siguiendo las necesidades de su mercado.
Consciente de la insuficiente cantidad de profesionales preparados para los retos operativos y tecnológicos del comercio exterior peruano, el gremio de los exportadores, ADEX, creó un centro de formación que ha logrado, en más de cuatro décadas de trabajo, un importante reconocimiento entre las empresas y los jóvenes interesados en ingresar a este mercado: ADEX Escuela.
Mayra Diaz Muñoz es la jefa de Marketing de esta casa de estudios y recibió a LOGÍSTICA 360, para conversar sobre cómo la institución ha logrado mantener su crecimiento a nivel de infraestructura, alumnado y, sobre todo, prestigio, así como la estrategia que tienen para mantener su liderazgo.
¿Qué criterio emplean a la hora de diseñar los diplomados, cursos, talleres que ofrecen?
En ADEX Escuela tenemos una oferta académica acorde a las tendencias y exigencias del mercado local e internacional que se basa en una cultura de innovación y emprendimiento. Esa visión nos permite convertir el conocimiento en productos y/o servicios generadores de valor que impulsan el desarrollo económico del país.
El sector exportador está en constante evolución, por ello nos centramos en desarrollar programas que perfeccionen los conocimientos en gestión y operatividad del comercio internacional para generar un gran impacto en el sector exportador, potenciando el trabajo de proveedores, medianas y pequeñas empresas (Mypes), operadores logísticos, agentes de carga; es decir, el movimiento de todos los agentes económicos del rubro cuya labor dinamiza la economía.
ADEX Escuela tiene más de 43 años formando especialistas en los sectores Comercio Exterior y Negocios Internacionales, nos hemos consolidado como una institución líder y referente en el desarrollo de programas de especialización y actualización. Como parte de nuestra formación, buscamos involucrar a los alumnos desde el primer día de clases aplicando casuística y métodos prácticos que ayuden a maximizar los conocimientos en su campo de acción.
¿Cómo hace para que los programa de ADEX Escuela se diferencien de los de otras instituciones?
La oferta académica de ADEX Escuela se diferencia por su practicidad y tecnicidad. Nuestros docentes aplican métodos que permiten al alumno entender la realidad más allá de la teoría. No sólo tenemos una oferta académica acorde a las tendencias y buenas prácticas del mercado internacional, también contamos con especialistas de trayectoria reconocida que transmiten todo su know how a través de la docencia. Asimismo, nuestros convenios internacionales nos permiten ofrecer una doble certificación y la oportunidad de participar en misiones académicas
comerciales en el extranjero. Además contamos con el respaldo de ADEX, el gremio exportador más importante
de la región lo que nos facilita el networking mediante sus eventos y con sus distintos canales de comunicación.
¿Cuán grande es la demanda de sus cursos de comercio internacional, aduanas, logística y exportaciones?
El mercado exige una capacitación constante más allá de la formación académica. A través de la capacitación, las empresas pueden elevar su productividad y mejorar la calidad del trabajo de sus colaboradores, aumentando así la rentabilidad. La actualización constante sirve también para solucionar problemas y brindar empowerment, reduciendo así la necesidad de supervisión.
Contamos con sedes en San Borja, San Miguel y Callao; y en las regiones Arequipa, Tacna, Chiclayo, Piura y Trujillo. Los programas más solicitados son: Diplomado en Gestión del Comercio Internacional: aquí brindamos un panorama general de todos los pilares dentro del comercio exterior, como son lo normativo, aduanero, logístico, comercial, financiero, calidad y el desarrollo de un plan de negocios. Curso Auxiliar de Despacho Aduanero: es un programa de gran demanda y alta empleabilidad en corto tiempo. Actualmente tenemos muchas empresas y operadores que nos solicitan continuamente a los egresados del curso que hayan aprobado el examen de suficiencia en la SUNAT. Taller de Importaciones: es un programa corto pero preciso donde el participante adquiere todos los
conocimientos para importar a nivel comercial, aduanero y de costos. La idea es aprovechar grandes mercados que ofrecen productos vanguardistas y tecnológicos a precios sumamente competitivos.
¿Cuál es el perfil de sus estudiantes?
Varía de acuerdo al programa, en ADEX Escuela conviven estudiantes, empresarios, emprendedores, comerciantes, dueños de negocios, profesionales, altos ejecutivos y gerentes que se desempeñan en el mundo de los negocios internacionales y que tienen a cargo la toma de decisiones asertivas, involucrándose en los procesos operativos aduaneros, logísticos y de mercadeo internacional. Ahí radica la importancia de nuestros diversos programas académicos que impulsan la cadena del comercio exterior. ADEX Escuela tiene el liderazgo en la formación de programas de especialización en comercio internacional y es reconocida por contar con la tasa más alta de aprobados en el examen de suficiencia de la SUNAT con nuestro curso de Auxiliar de Despacho Aduanero.
¿Qué ventajas ofrecen a sus alumnos?
El capital humano y la capacitación son factores clave que impulsan la productividad, mejora y eficiencia de los procesos; la reducción de problemas y/o puntos críticos, así como el aumento de la rentabilidad en una empresa. La formación idónea de nuestros alumnos y el efecto multiplicador que puedan generar entre sus pares hace que nuestros diplomados tengan valiosa utilidad en una organización. El peso que hoy tiene un diploma de ADEX Escuela es altamente reconocido en el mercado por la exigente formación de nuestros estudiantes a base de la aplicación práctica y transmisión de experiencias. Nos preocupamos de que nuestros alumnos cuenten con las herramientas necesarias para maximizar las operaciones y rentabilidad de sus negocios y/o organizaciones. Por ello,
todos nuestros estudiantes tienen acceso a sistemas especializados como el ADEX Data Trade, una herramienta de inteligencia comercial e investigación de mercados que permite identificar y aprovechar oportunidades. Sistemas como éste son altamente valiosos en una economía cada vez más competitiva.
¿Cómo ha evolucionado la modalidad de estudios on line en los últimos años?
La inclusión de las nuevas tecnologías en la educación ha evolucionado la formación a distancia. La capacidad de conexión y comunicación a través del Internet y el uso de plataformas de audio y video son herramientas necesarias para un óptimo desarrollo académico. Hace algunos años los cursos on line no eran considerados una buena opción pero este escenario ha cambiado y actualmente es una tendencia en toda la comunidad educativa a nivel mundial a la que ADEX Escuela no es ajena. Hemos desarrollado programas modalidad on-line que, acompañados de una innovadora metodología, aprovechan al máximo la capacidad tecnológica empleando todas las variantes del E-learning y la flexibilidad e interconexión desde distintos dispositivos que transmiten conocimientos sin descuidar los
estándares de calidad. Sin embargo, consideramos que aún existe mucho por instruir en el campo digital para desarrollar negocios con otros países haciendo uso de herramientas digitales. Conocer y aprender a importar es,
en efecto, una gran oportunidad para pequeños emprendedores y grandes empresas. Hay muchas vías para importar y una tendencia actual es el E-commerce, que es un curso que hemos desarrollado para capacitar al participante en el planeamiento, dirección, operación y evaluación de negocios por Internet, empleando las tecnologías de la información y comunicación.
Comparativamente, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de las modalidades presencial, on line e in house?
Desarrollamos programas de especialización en modalidad presencial y virtual que responden a las necesidades de capacitación de empresas privadas, pero también del sector público, fortaleciendo las capacidades de los funcionarios y la profesionalización de los servidores públicos específicamente con el Curso de Actualización en Contrataciones del Estado, que se inicia el 24 de junio. Estamos respaldados por una plana docente integrada por profesionales que día a día cierran negocios y operaciones de comercio exterior, aplicando normatividad aduanera, gestionando operaciones logísticas y negociando con compradores internacionales. Gracias a ello, nuestros programas de alta intensidad transmiten vitales experiencias.
¿Cómo se espera que evolucione este mercado de oferta académica en los próximos años?
ADEX Escuela está en constante evolución desarrollando programas de vanguardia que cumplen con altos estándares de calidad académica. En ese sentido, cambiamos en función a las necesidades del mercado implementando conocimientos diversos como, por ejemplo, saber participar en una rueda de negocios, cerrar una negociación en una feria Internacional, y entender cómo aplicar adecuadamente la normatividad aduanera sobre el Drawback. Todo ello impacta positivamente en la operatividad y gestión de cualquier organización dedicada a vender en los mercados internacionales generando así ganancias, rentabilidad y una mejora significativa de los negocios.
Mayra Diaz Muñoz – jefa de Marketing de ADEX Escuela