Entrevista – El exitoso primer año de King Ocean Perú

By: Oscar Hernández
Jul.06, 2017
0

La Naviera ha cosechado buenos resultados y ahora busca superarlos con una nueva flota de contenedores Refrigerados Star Cool

En su primer año de operaciones en el mercado Peruano, la Naviera King Ocean Services logro fortalecer el servicio que adquirió de Interocean Lines y Trinity Shipping Lines en Mayo del 2016.
Ahora, busca continuar su expansión en el mercado de productos perecibles con una flota nueva de contenedores Reefers con Atmosfera Controlada para atender los requerimientos del sector agroexportador.
Juan Carlos Salazar de la Rocha, gerente general de King Ocean en el Perú, comentó, a LOGÍSTICA 360, que busca seguir consolidando el liderazgo en la ruta desde / hacia Miami – USA.

¿Cómo fue el arribo y evolución de King Ocean Services en el Perú?
King Ocean Services tiene cerca de 40 años atendiendo el tráfico del Caribe, Centroamérica, Colombia y Venezuela con un servicio semanal en día fijo utilizando Port Everglades como puerto HUB. Continuando el plan de expansión y con la finalidad de enlazar el Pacifico de Suramérica con su servicio tradicional en el Atlántico, King Ocean Services
identificó una buena oportunidad de adquirir el servicio conjunto que tuvieron Interocean Lines y Trinity Shipping Lines por casi 20 años entre Port Everglades – USA, Guayaquil – Ecuador y Callao en Perú. Inmediatamente después de la adquisición, King Ocean implemento el servicio en día fijo también para nuestra ruta, hoy seguimos con una frecuencia quincenal, pero en la semana que tenemos barco, los barcos atracan en Callao los lunes a las 23 horas y zarpan los martes, llegamos a Port Everglades los domingos en la noche. Llegamos a Guayaquil en 02 días y en 12 días a Port Everglades, siempre con servicio DIRECTO, sin cambio de nave o transbordo. Esto permite que los Importadores en USA de productos perecibles y congelados puedan disponer de sus cargas los lunes a primera hora y productos como los espárragos verdes frescos, tengan mas tiempo de vida para ser comercializados en destino.
El primer objetivo que nos trazamos fue mantener como King Ocean la participación de mercado que tuvieron Interocean Lines y Trinity Shipping Line, hoy podemos decir que cumplimos ese primer objetivo.

¿Cuánto han crecido en su primer año como King Ocean?
En el 2016 como King Ocean, respecto del 2015 con las marcas anteriores, hemos tenido un crecimiento del 15% en exportación a nivel de TEUs en carga refrigerada perecible desde el puerto del Callao hacia Port Everglades. En la exportación de carga seca hemos crecido 10% en TEUs en el 2016 respecto del 2015. En la Importación desde Port Everglades hacia el Callao, hemos logrado un crecimiento de 20% en este primer año. Estos resultados se apoyaron entre otras cosas debido al fortalecimiento de nuestro servicio con el itinerario en día fijo que antes no teníamos.
Para el 2017, perseguimos un objetivo bastante mas ambicioso, hemos invertido en una flota nueva de contenedores Reefers que “generan su propia atmósfera” especialmente diseñados para el transporte de productos perecibles (espárragos verdes frescos, paltas, etc ). Son contenedores Star Cool que están reemplazando en el mercado a los equipos Everfresh de Carrier, los cuales ya no están siendo fabricados.
Con la incorporación de una flota nueva de Reefers Star cool que se suma a la flota de Reefers Everfresh de Carrier que también tenemos, apuntamos a conseguir un crecimiento de 40% en esta campaña 2017 respecto del año pasado.

¿Por qué decidieron invertir en el Perú?
King Ocean Services identifico una posibilidad interesante de adquirir los servicios de Interocean Lines y Trinity Shipping Line, que tenían una importante participación en el mercado a pesar de tener un servicio quincenal. Hoy con esta adquisición, King Ocean enlaza su trafico tradicional en el Atlántico con el Pacifico de Suramérica.

¿Qué diferencia a King Ocean de otras navieras?
Tenemos una atención totalmente personalizada y buscamos consolidar relaciones a largo plazo que se basen en alianzas estratégicas con nuestros clientes y proveedores. King Ocean Services maneja su propia operación de estiba en Port Everglades, esto nos permite tener una operación mucho más rápida y nos ha permitido lograr un servicio en día fijo también en el Pacifico, como siempre lo ha tenido King Ocean para todas sus rutas en el Atlántico.
Por el tipo de barcos que operamos, somos una alternativa muy atractiva en el mercado para transportar cargas sobre dimensionadas, de proyecto, maquinarias, yates y en general cualquier carga que por sus medidas no pueda ser transportada en contenedores. Somos especialistas en el manejo de carga break bulk y estamos muy consolidados en este segmento.

A propósito del boom de los espárragos ¿cómo es su servicio de contenedores refrigerados para la exportación?
Estamos muy enfocados en nuestro servicio DIRECTO de 12 días de transit time desde Callao hacia Port Everglades, diseñamos el itinerario de exportación pensando en apoyar a la carga perecible de exportación del Peru, establecimos nuestro día fijo saliendo de Callao los martes para poder llegar a Port Everglades los domingos como explique al principio de la entrevista. El esparrago es nuestro producto estrella en esta ruta y nos sentimos muy satisfechos de contar con la confianza de nuestros clientes.

¿Cuál fue su Market Share en este primer año?
Fue una cifra importante, con dos barcos mensuales en la ruta Callao / Port Everglades, tuvimos el 31.12% en el Market Share exportación de carga seca en el 2015 con las marcas anteriores, en el 2016 como King Ocean logramos subir a 34.24%, es decir, crecimos 3.1% en el Market Share de exportación en esta ruta.

¿Cómo es su servicio en el puerto de Paita? ¿Con que productos trabajan?
Hemos recalado en Paita los últimos dos años para atender la campaña de Mangos y también lo hicimos este año como King Ocean. Estamos muy agradecidos con nuestros clientes por la confianza que han depositado en nosotros y seguiremos apostando por esta ruta en el tiempo. Hacemos una recalada para posicionar los Reefers vacíos y luego recalamos para recoger los Reefers llenos, hacemos 10 días de tiempo de transito desde Paita a Port Everglades con servicio DIRECTO, lo cual es excelente para el Mango.

¿Qué planes tienen a corto y mediano plazo en el país?
En el corto plazo, queremos seguir consolidándonos como lideres en la ruta desde / hacia Miami, siempre enfocados en la carga perecible y congelada, seguir fortaleciendo nuestra participación en carga break bulk, por supuesto sin descuidar la carga seca. También estamos trabajando para enlazar nuestra ruta en el Pacifico con la ruta tradicional de King Ocean en el Caribe y Centroamérica. En el mediano plazo esperamos contar con un servicio semanal.


Juan Carlos Salazar de la Rocha – Gerente General de King Ocean en el Perú


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com