Entrevista – Marathon Sports evalúa automatizar su operacion logística en Perú

By: Oscar Hernández
Jul.04, 2017
0

Con la asesoría de SDI Systems

Con la finalidad de hacer más eficiente la operación de sus procesos de distribución, Marathon Sports ha iniciado una consultoría con SDI Systems, con miras a automatizar los procesos que actualmente se realizan en forma manual en su centro de distribución en Perú.
Así lo reveló Julio Santibáñez, Gerente Regional de Supply Chain de Matrathon Sports, quien estimó que una eventual ejecución del proyecto debería tener lugar después de la temporada navideña, una vez que haya bajado el peak de la operación.
Marathon Sports es una compañía de origen ecuatoriano, dedicada a la comercialización de artículos deportivos de producción propia, como asimismo de grandes marcas de prestigio mundial. Se fundó en el año 1980 en la ciudad de Quito, con el objeto de comercializar indumentaria deportiva. En la actualidad es el proveedor de la camiseta oficial de la selección ecuatoriana de fútbol y de los principales equipos de ese país.
Además, desde hace algunos años ha penetrado con fuerza en el mercado peruano, y a estas alturas ya viste a varios clubes de la primera división incaica.
Según relató Julio Santibáñez, el proyecto que se está desarrollando con SDI Systems tiene por objetivo evaluar la automatización del centro de distribución y el fulfillment center de la firma en Perú. “Queremos  determinar cuánto de los procesos se puede automatizar y qué beneficios tendría la automatización para nuestra operación”.
El ejecutivo detalló que Marathon Sports es distribuidor de marcas líderes, como Nike y Under Armour, a través del canal de tiendas propias, tiendas por departamento y retail especialista en todo Perú.

Julio, ¿cuál es la razón por la cual solicitaron esta asesoría SDI Systems, hay metas importantes respecto de este mercado?
En realidad, el aproach con SDI más que cualquier cosa tiene como objetivo automatizar la operación, que hasta ahora funciona en forma muy mecánica y manual, y creemos que se puede beneficiar muchísimo de un cierto nivel de transformación. Lo que buscamos es un sistema que nos permita agilizar y automatizar, principalmente, los procesos de recepción, VAS y despacho. Nos interesa darle un mayor valor a nuestra operación, optimizando el recurso humano y minimizando el trabajo manual y repetitivo. Un ejemplo puntual es nuestro proceso de VAS, en un escenario de un sistema automatizado, podría fluir más rápidamente y no tener que detenerse en cada estación para que a la caja se le haga algo diferente, lo que nos quita tiempo y en buenas cuentas no es productivo.

¿Y están pensando también en el canal de e-commerce?
E-commerce es un canal que estamos explorando. La logística para una canal de e-commerce es un desafío especial en términos de la operación del centro de distribución. La verdad que es un tipo de logística distinta, una logística al detalle que implica obviamente otros requerimientos, otro tipo de personal y una supervisión diferente. En ese sentido es un proceso que estamos abordando con mucha seriedad y previsión.

¿Cómo llegaron a SDI Systems para este proyecto?
Conozco el trabajo de SDI desde hace muchos años. Esto me ha permitido conocer distintos proyectos que se han realizado con la asesoría de SDI Systems.

¿Qué viene de ahora en adelante, cuáles son los pasos a seguir y los plazos involucrados?
Bueno, lo primero que tenemos que hacer es esperar la propuesta de SDI Systems para analizarla y ver qué tan viable es para nosotros. Luego le pondremos los plazos, considerando nuestro propio funcionamiento, porque ya en septiembre entramos en campaña de Navidad y un proyecto de esta envergadura sería difícil de abordar en un tan corto tiempo, y por eso preferiría comenzar en un período con menor flujo y actividad en nuestro centro de distribución. Adicionalmente, tendríamos que coordinar los flujos de ingreso de mercadería con las marcas que representamos durante el proceso de implementación, ya que estaríamos ante una transición manual a semiautomática, lo cual requeriere de una planificación muy fina y detallada.


Julio Santibáñez – Gerente Regional de Supply Chain de Matrathon Sports


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com