Exportaciones de mango a China se incrementaron en 628% durante el 2016

By: Redacción Logística 360
Nov.28, 2016
0

El intercambio comercial con China continúa incrementándose cada mes y eso permite consolidar las agroexportaciones peruanas, tales como el mango que, a lo largo del presente año, registró un aumento de 628% en los envíos de exportadores nacionales gestionados a través de la Intendencia de Aduana Aérea y Postal de la Sunat.

Por su parte, otros productos agrícolas que tienen gran demanda en el país asiático y que se producen en nuestro suelo son los espárragos, que incrementaron sus exportaciones por vía aérea en 306%. “El mismo efecto se podría presentar, en los próximos meses, para el caso de las mandarinas, arándanos y chirimoyas que también tienen gran demanda en el mercado chino”, informaron fuentes de la Sunat.

La reciente suscripción de 18 acuerdos para optimizar el TLC con el gigante asiático, así como la implementación de una interconexión directa de vuelos entre ambos países, la permanente simplificación y modernización de los procedimientos de exportación a cargo de la Aduana peruana, convierten al Perú en un mercado atractivo para el comercio con China.

Durante la ceremonia de envío del primer embarque aéreo de productos peruanos que realizó la aerolínea China Eastern Air Logistics de Lima a Shangai, el superintendente nacional adjunto de Aduanas, Rafael García, resaltó la importancia del mercado asiático para las agroexportaciones peruanas y el compromiso de la Sunat de seguir agilizando los procedimientos aduaneros.

Asimismo, este año China se ha convertido en el destino principal de las exportaciones nacionales, registrando hasta el mes de noviembre un valor total de US$ 6 101 millones, lo que representa más del 20% del intercambio comercial anual, de ahí la gran importancia de este mercado para el crecimiento y consolidación de los exportadores peruanos.

Fuente: Diario Gestión


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com