El Perú se encuentra entre los veinte principales países productores de ajos, siendo un insumo fundamental para la cocina peruana, que la ha incorporado como parte de su tradición culinaria y medicinal.
El año pasado, Perú exportó 13.272.771 kilos de ajos frescos por un valor FOB de US$ 21.017.058. Estas cifras revelan un ligero incremento en volumen pero retroceso en valor frente a los 11.937.890 kilos despachados en 2020 por US$ 25.526.803.
De acuerdo al portal Agrodata, el principal destino de estos envíos en 2021 fue México, donde se lograron colocaciones por US$ 12.108.836, lo que representa un porcentaje de 58%. A continuación se ubicaron Estados Unidos con US$ 3.889.063, Ecuador con US$ 2.979.256, Australia con US$ 881.721, Australia con US$ 881.721, Puerto Rico con US$ 269.810, Colombia con US$ 219.974 y otros con montos menores que juntos sumaron US$ 668.399.
Hasta noviembre pasado, la mayor empresa exportadora fue Comercial Namuche EIRL.
De acuerdo con la base de datos TradeMap, el comercio mundial de ajos, básicamente fresco, apenas representa entre el 8% al 10% de la producción mundial, de ahí que se considera un comercio de saldos y de una enorme volatilidad de sus precios. En 2018 China ha exportado el 8% de su producción.