Productores y exportadores de cacao vienen siendo afectados por sobrecostos al ser víctimas de robos y asaltos, advirtió el presidente del Comité de Café y Cacao de la Asociación de Exportadores (ADEX), Ricardo Huancaruna.
El dirigente del gremio exportador, señaló que el cacao es uno de los productos que más éxito tuvo como alternativa a la hoja de coca, sin embargo, sus productores y exportadores son afectados con el incremento de sus costos a consecuencia de la ola delictiva que los obliga a tomar una serie de medidas de seguridad.
Ante esta situación, ADEX solicitó a las autoridades locales, Policía Nacional, fiscalía y Poder Judicial tomar medidas urgentes pues está en juego lo avanzado con este producto bandera.
Huancaruna detalló que en solo un mes, cuatro camiones que transportaban cacao fueron asaltados en las regiones de San Martín, Ucayali y Huánuco. “Los delincuentes robaron 90 toneladas de cacao, y a una de las empresas, el pago a sus productores”, comentó.
Por otro lado añadió que el asaltó a los locales en las zonas de producción tuvo consecuencias físicas de gravedad para el personal y los productores, lo que les obligó a extremar medidas de seguridad.
“Se optó por implementar distintas medidas, como enviar la carga a Lima con resguardo policial y privado, establecer puntos de control de camiones, instalar cámaras y alarmas de seguridad, contratar servicio de GPS para rastreo de las unidades y equipos de investigación privada para prevenir los asaltos y estudios de abogados para judicializar los casos, entre otros”, enumeró.
Huancaruna señaló que los costos por seguridad en la cadena cacaotera son altos, pues es un cultivo propio de la Selva, de zonas alejadas como Jaén, Bagua, Alto Huallaga, Huallaga Central, Satipo, valle del río Apurimac y La Convención.
Efectivamente, según el estudio denominado “Análisis Integral de Logística en Perú” realizado por el Banco Mundial por encargo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el costo de la cadena logística del cacao representa el 34.9% del valor final del producto, de ese porcentaje, el 23% es por gastos en seguridad en el corredor Satipo-Callao.
Según el sistema de inteligencia comercial ADEX Data Trade, entre enero y mayo las exportaciones de cacao peruano sumaron US$ 78.6 millones, que representa un incremento de 26% respecto de similar periodo del 2015. Los tres primeros destinos de este producto son Países Bajos, Estados Unidos y Bélgica.