El gerente de regulación de Ositran, Manuel Carrillo, señaló que la participación en movimiento de contenedores entre los dos terminales del Puerto del Callao, Perú, cambiará en los próximos años, a causa de que el Muelle Sur, operado por DP World, se enfrenta a restricciones de su capacidad instalada, informó Gestión.
Manuel Carrillo, aún está a la espera de firmar una adenda para ejecutar la Fase 2 para ampliar el Muelle Sur. Por su parte, DP World preveía invertir unos US$100 millones en la ampliación del Muelle Sur. Mientras que también espera la aprobación de una propuesta para adelantar las obras.
Actualmente, DP World concentra 67,8% de carga de contenedores en el Terminal Portuario del Callao (TPC), mientras que APM Terminals, operador del Muelle Norte, registró el 32,2%, según datos de Ositran al 2015.
“Las participaciones en el mercado podrían ir cambiando a favor de Muelle Norte”, agregó Carrillo en la presentación del estudio “Condiciones de competencia en y del Terminal Portuario del Callao”, en el XV Foro Internacional de Puertos 2016.
“Lo que vamos a tener es un terminal, Muelle Sur, que va a tener problemas de capacidad instaladas bastante serios. Según las condiciones actuales, es decir que no se desarrolle la etapa 2 en Muelle Sur, lo que podrá tener es un límite de capacidad que irá entre 1,2 y 1,4 millones de TEUs”, sostuvo Carrillo.
Por otro lado, Entre los indicadores que más sobresalieron indicó el de número de indicadores por hora. Mientras DP World mueve 37 contenedores por hora en el Muelle Sur; Muelle Norte de APMT, moviliza 27 contenedores.
“Esta es una de las razones por las cuales el factor de productividad del Muelle Sur es positivo como el que determinó Ositran. Es decir, el factor de productividad termina capturando esas eficiencias de gestión para poder trasladárselas a los usuarios”, puntualizó Carrillo.
Finalizó diciendo que “cuando hay competencia en un mercado, la primera variable que se ve afectada son los precios. Acá [entre los terminales del norte y sur], los precios no se vieron afectados. Esto es un argumento más para refrendar la escasa competencia que existe en mercado de contenedores de ambos terminales”.