Ferreyros presenta a Perú ante Alemania como país integrado al mundo

By: Oscar Hernández
Feb.10, 2017
0

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, presentó hoy al Perú ante el empresariado alemán, reunido en Berlín, como un país integrado al mundo y amigable a las inversiones extranjeras.

“El Perú es un país abierto al mundo y amigable a las inversiones extranjeras, a las cuales se les brinda un trato de inversores nacionales”, manifestó en la conferencia sobre la economía alemana ante la presencia de empresarios nacionales de diversos sectores económicos.
El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que el Perú cuenta con 19 acuerdos de libre comercio de nueva generación, que incluyen a 53 países y al comercio de bienes, servicios e inversiones.
“Tenemos acuerdos bilaterales con Estados Unidos y la Unión Europea, la cual incluye a Alemania. También tenemos acuerdos bilaterales con Japón, China, Corea, Canadá y otros países”, declaró el ministro.
Recalcó que la nueva administración estadounidense primero está revisando los acuerdos multipartes como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta) y más bien son más proclives a los acuerdos bilaterales, por lo que el Perú se encuentra tranquilo en ese aspecto.
“El comercio con Estados Unidos ha sido uno que ha otorgado beneficios a los dos países. Es más, la balanza comercial entre Perú y Estados Unidos ha sido positiva en los últimos años para el país del norte. Lo que significa que el Tratado de Libre Comercio (TLC) genera empleos en ese país, pues últimamente hemos comprado mucha maquinaria e insumos para producir más”, dijo.
 
Perú, además, es una economía atractiva para las inversiones, pues el país ha crecido en promedio 6% anual de manera sostenida por 16 años sucesivos, tiene trato nacional para los inversores extranjeros e incentivos, brinda acuerdos de estabilidad tributaria y jurídica, mecanismos de devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado y mecanismos de cooperación a las inversiones en Asociaciones Público Privadas (APP) y Obras por Impuestos (OxI), dijo.
Actualmente, el Gobierno con seis meses al mando acaba de emitir un grupo de 112 decretos legislativos, en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso para promover y atraer las inversiones, facilitar los negocios y simplificar los trámites, destacó.
“Queremos atraer la inversión privada hacia el Perú, pues ha sido el motor del crecimiento económico del país, por lo que es fundamental para nosotros”, afirmó.

Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com