En el Perú, el comercio electrónico se ha convertido durante estos dos últimos años en uno de los principales canales de venta. Con usuarios digitales cada vez más exigentes y familiarizados con las compras en línea, los sitios de Ecommerce están implementando estrategias que permitan brindar una atención de máxima calidad.
De esta manera, el Fullcommerce toma especial relevancia en el sector del Ecommerce; este término se refiere al servicio para la solución integral de comercio electrónico, a través del cual se ofrece el manejo de los canales digitales de manera integral, entendiéndose como un conjunto de herramientas y servicios que se necesitan para la gestión e implementación de un Ecommerce de alto rendimiento; es así como las marcas pueden posicionarse en el mundo digital; que según refiere Ecomsur, compañía pionera y líder en dicho servicio en Latinoamérica.
“Nuestros clientes en el Perú lograron un total de USD 3,5 millones en ventas consolidadas en el 2021, en comparación a los USD 1.9 millones generados en el 2020; alcanzando un crecimiento del 80%. En América Latina se registraron USD 209 millones de las ventas consolidadas de nuestros clientes el año pasado, frente a los USD 172 millones obtenidos en el 2020, logrando un crecimiento del 21%. Este crecimiento se obtuvo debido al auge del comercio electrónico y luego una nueva normalidad con la apertura de las tiendas físicas, ello propició la integración del canal físico y el canal online dando como resultado un sólido motor basado en la omnicanalidad”, señala Mario Miranda, CEO de Ecomsur.
Ecomsur, que, además de Perú, también tiene presencia en Chile, México y Colombia; destaca que entre sus resultados, se alcanzó una tasa de conversión -porcentaje de visitantes que concretaron la compra en el sitio web de una marca- promedio de 1.45%, la cual representa casi 3 veces la tasa de conversión promedio que hay en la región.
“Durante estos dos años en el mercado peruano, observamos que el Ecommerce se encuentra en constante crecimiento; es así que, el número de transacciones que realizamos en 2021, fue 66,993 frente a las 31,408 transacciones realizadas en el 2020; es decir se incrementaron en un 46,8% año contra año; cabe destacar que en este indicador, la ciudad de Lima se ubicó como la región con más transacciones realizadas”, refiere Daniel Guevara, Head of Sales de Ecomsur Perú.
“El Fullcommerce cobra especial relevancia en un canal de venta tan relevante como el online, es una de las maneras más eficientes con la que las compañías pueden aprovechar todos los canales existentes y cubrir todas las áreas requeridas de una tienda online, que van desde el servicio al cliente hasta la exposición de una marca a través de redes sociales”, afirma el CEO de Ecomsur.