La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) viene realizando desde este martes 15 de marzo un paro nacional debido a la crisis que atraviesan por el alto costo de los insumos de producción.
Los ganaderos lecheros reclaman que el precio base por litro de la leche fresca que se paga a los ganaderos sea de S/ 1,80 (ahora oscila entre S/ 1 y S/ 1,20), debido al incremento del precio del alimento a las vacas.
Además, solicitaron que el Estado termine con el monopolio de la industria láctea. “Es necesario que intervenga de oficio y corregir esta terrible distorsión de mercado que hace que una empresa posea más del 80% del mercado, en perjuicio de los consumidores”, indicaron en un comunicado.
Agalep además exige la modificación de la definición de ‘leche evaporada’ en el Reglamento de Leche (D.S. 007-2017-MIDAGRI), impidiendo llamarla así a un producto que ha sido elaborado con un gran porcentaje de leche en polvo “porque induce a engaño a sus consumidores”.
El pasado 13 de marzo, el actual ministro de Agricultura y Riego, Oscar Zea, dijo que había convocado a los empresarios de la industria lechera del país “para decirles que los pequeños productores necesitan ser atendidos en sus reclamos”.
Pese a ello, Agalep indicó que hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo con el Ejecutivo. “Los ganaderos lecheros del Perú esperamos que nuestra voz y nuestros pedidos se escuchen”, resaltaron.