Hiraoka inició su plan de expansión en provincias, a través de su e-commerce, logrando un nuevo hito en su historia. El retailer especializado en electrodomésticos analiza la posibilidad de ingresar a centros comerciales con el objetivo de llegar a más lugares del interior del país.
Por su parte, Jiro Hiraoka, gerente de Importaciones Hiraoka dijo: “Desarrollar nuestro ecommerce es el proyecto más importante para Hiraoka este 2022. El pasado viernes 8 de abril arrancó nuestra venta en el interior del país. Empezamos con Arequipa y a fines de abril esperamos habilitar toda la costa peruana. Mientras que para el tercer trimestre vamos a habilitarlo en las principales ciudades del centro, sur y este del país”.
Además, el ejecutivo señaló que, a fin de año, Hiraoka tendría cobertura a nivel nacional. «Es la primera vez en nuestra historia que vamos a vender en provincia. Tenemos cuatro tiendas en Lima, y el e-commerce también para Lima. Para nosotros, es importante llegar a provincias porque somos de Huanta (Ayacucho), donde mi abuelo vivió muchos años cuando vino de Japón», señala Jiro Hiraoka.
En cuanto a las proyecciones de ventas online que tiene la marca, el ejecutivo mencionó qué: “Esperamos que el próximo año las ventas en provincias puedan representar entre el 15% y 20% de nuestro ecommerce”.
Jiro Hiraoka señaló que por un tema de rapidez y de explorar este nuevo mercado trabajarán con un operador logístico. “La idea es medir la demanda de nuestros productos y en las zonas de alta demanda instalar centros logísticos. Esto recién se daría el próximo año”, sostuvo.
En lo que refiere a la capital, la marca anunció la apertura de nuevos establecimientos. “La parte norte de la ciudad está cubierta por nuestra tienda de Independencia y la de San Miguel, pero la del más al Sur es la de Miraflores y la más al este es la del Centro de Lima. En esas partes de Lima no tenemos mucha cobertura y vamos a estar en ellas con las nuevas tiendas”, señaló el ejecutivo.
A su vez, habló sobre la posibilidad de ingresar a los centros comerciales. “Que estemos con tiendas stand alone no quita que no exploremos la oportunidad de los malls, pero pensando más en provincias que en Lima”.