Al parecer la demanda de camas hospitalarias, sillones multifuncionales y equipamiento para sala de operaciones por parte de establecimientos de salud públicos, creció durante el primer tercio del año un 59% respecto al año pasado.
Por eso se espera que para el 2016 las importaciones de mobiliarios médicos crezcan alrededor de 7,7%, sumando US$8,4 millones, sostuvo Marco Hurtado, vicepresidente del Gremio de Salud (COMSALUD) de la CCL.
Según estadísticas de COMSALUD, una nueva tendencia está dando el negocio de mobiliario médico, que consiste en proveer muebles a establecimientos de salud públicos y privados de acuerdo a un requerimiento puntual.
“Una vez finalizada la intervención los muebles retornan al proveedor”, señaló Hurtado. En ese sentido, el empresario agregó que al cierre del primer trimestre del 2016, el sector creció 59,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Al cierre del primer trimestre del presente año, EE.UU. se ubicó como el principal país de origen de las importaciones de mobiliario médico, por mayores adquisiciones de camillas, camas para cuidados clínicos y para cuidados críticos.
Durante los tres últimos años, el principal proveedor de mobiliarios médicos al mercado peruano ha sido la China. Con una tasa de participación del 26,9% durante el 2015, el país asiático se ubicó por encima de EE.UU. (18,8%), Alemania (13%) y Brasil (8%).