Importaciones peruanas crecen 32.4% a marzo y suman US$ 11,716 millones

By: Redacción Logística 360
May.03, 2017
0

Las importaciones peruanas registraron un repunte de 32.4% en el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del 2016, alcanzando compras totales por 11,716 millones de dólares, informó hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“Los factores que impulsaron el crecimiento de las importaciones en el primer trimestre se centran en una mayor demanda de los bienes de capital y materiales de construcción, especialmente por compras de tubos de gas valorizados en 1,005 millones de dólares en enero último”, manifestó el gerente del Centro de Comercio Exterior (Ccex) de la CCL, Carlos García.

Solo en marzo 

Indicó que en marzo las importaciones alcanzaron un valor de 4,059 millones de dólares, mayor en 35% en relación al mismo mes del 2016.

En el análisis por sectores se observa que las importaciones de bienes de capital y materiales de construcción, que concentran el 43.7% del total importado por el Perú, ascendieron a 5,116 millones de dólares, reflejando un importante crecimiento de 62.5%.

“Esto fue básicamente por una mayor adquisición de bienes de capital para la industria que registró 4,233 millones de dólares y un crecimiento de 99.2% respecto al mismo periodo del año anterior”, dijo.

“Las compras de generadores eléctricos para la industria minera, con la finalidad de mantener una eficiencia operacional y continua, explicaron el buen desempeño”, precisó.

Materias primas

Las importaciones del sector de materias primas y productos intermedios, que representan el 38.3% del total, ascendieron a 4,485 millones de dólares en los tres primeros meses del año.

En dicho sector reportaron un crecimiento del 23.7% que equivale a 858 millones de dólares respecto al mismo periodo del 2016.

En este grupo se encuentran las materias primas para la elaboración de alimentos y para la industria químico-farmacéutica, cuyas importaciones aumentaron en 22.9% y 7.2%, respectivamente, registrando compras conjuntas valorizadas en 1,583 millones de dólares.

Combustibles

En tanto, los combustibles y lubricantes mostraron un crecimiento de 69%, con un valor importado de 1,335 millones de dólares.

Por último, los bienes de consumo, que representan el 18% del total importado, registraron un leve crecimiento de 1.9% equivalente a 40 millones de dólares y lograron adquisiciones totales por 2,111 millones.

Productos de consumo

Los productos de consumo se clasifican en duraderos y no duraderos, los cuales registraron crecimientos de 2.9% y 1.2%, respectivamente, en el periodo de análisis.

Los productos duraderos totalizaron compras por 918 millones de dólares y tienen como rubros vehículos de transporte particular, máquinas y aparatos de uso doméstico, objetos de uso personal, muebles y otros equipos fijos y utensilios domésticos.

En tanto, las importaciones de productos no duraderos sumaron 1,193 millones de dólares y presentan entre sus principales componentes a productos alimenticios, farmacéuticos y de tocador, prendas de vestir, bebidas y tabaco.

 

Fuente: Andina

 


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com