Infraestructura limitada del Jorge Chávez impide total política de cielos abiertos

By: Oscar Hernández
Mar.08, 2016
0

La política de cielos abiertos que el Perú viene aplicando desde el año 2000, y que permitiría ofrecer un número mayor de vuelos internacionales y tarifas competitivas a los pasajeros, está siendo restringida por las limitaciones de infraestructura en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

“Más allá de la política aerocomercial abierta que tenga el Perú, nuestro mayor hándicap es la infraestructura que tenemos en el aeropuerto Jorge Chávez”, refiere el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez.

Una política de cielos abiertos implica flexibilizar y otorgar derechos a una aerolínea extranjera para que venga a operar a nuestro país. Aunque el Estado peruano no la aplica al 100% -no permite, por ejemplo, que una aerolínea extranjera se establezca en el Perú con capital íntegramente extranjero y vuele como si fuese peruana- sí sigue una tendencia que ya otros países de la región llevan adelante para incrementar su tráfico aerocomercial, como Argentina, Brasil y México.

En ese contexto, el titular de AETAI plantea que la política de cielos abiertos potencie otros aeropuertos regionales en el norte, centro y sur, como el futuro aeropuerto internacional de Chinchero (Cusco), cuyo objetivo será convertirse en un hub para vuelos directos entre la Ciudad Imperial y ciudades de Chile, Argentina, Bolivia y Brasil.

Con información de El Comercio.


Contacto

¿Desea publicar en nuestra revista?
¿Desea solicitar más información sobre nuestros webinars?
Contáctenos aquí

Ofertas de empleo

Consúltelas aquí

© 2023 LOGISTICA360 - All rights reserved
DESIGNED BY TECHNESS CONSULTING
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com