Inversión de S/ 15 millones en modernización de control aduanero y competitividad logística

By: Oscar Hernández
Jul.18, 2017
0

Monto se destinó a la compra de moderno escáner y la implementación de instalaciones para su funcionamiento

Esta semana se implementará el nuevo complejo para el control de la carga aérea, el cual, con una inversión de S/ 15 millones, modernizará el control aduanero y mejorará la competitividad logística del comercio en el Perú.

Con esta nueva infraestructura y equipamiento se eleva la calificación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, indicó el superintendente nacional adjunto de Aduanas, Rafael García.

“El equipo costó 3.5 millones de dólares (11.3 millones de soles) y las instalaciones para su funcionamiento, que a la vez albergarán a nuestros equipos oficiales y nuestros canes detectores, demandó un desembolso de alrededor de 3.7 millones de soles”, detalló.

Precisó que fue una inversión mixta porque el equipo fue donado por la Embajada de Estados Unidos en el Perú y la construcción del complejo lo costeó la Sunat, además el terreno (2,500 metros cuadrados aproximadamente) es una concesión de la Marina de Guerra del Perú.

García dijo que el nuevo control acelera el proceso de carga aérea, siendo un proceso milimétrico.

“Hay un tablero de control en el operador de rampa del aeropuerto que es muy preciso y le asigna a un carguero un tiempo determinado y a un carguero mixto (de pasajeros con carga) un tiempo máximo. Todo está perfectamente milimetrado”, explicó.

“Dentro de ese tiempo de desplazamiento de carga de pasajeros y maletas es que nosotros intervenimos, con mecanismos muy sofisticados para efectos de no interferir en el aumento de esos tiempos, nuestro control demorará entre tres y cuatro minutos en el peor de los casos”, afirmó.

El funcionario de la Sunat destacó que, de esta manera, se garantiza que no se abra la mercancía y no se manipule la carga que viene empacada de una determinada forma.

“Estas instalaciones, junto con este equipo sofisticado, permitirán darle seguridad al usuario de que su carga no será manipulada, salvo en caso de una detección evidente de algún ilícito o anomalía que amerite la intervención”, agregó.

Mejor control

García sostuvo que la instalación de un escáner de última generación mejorará mucho el control de drogas y contrabando en el aeropuerto, porque es un salto tecnológico, en la medida que los instrumentos para el control de la carga aérea eran instrumentos portátiles o manuales.

“Este equipamiento y estas instalaciones brindarán la capacidad de un control electrónico muy sofisticado a las paletas de carga aérea seleccionadas para riesgo en un tiempo muy pequeño”, indicó.

“El equipo no está pensado para controlar toda la carga, porque no toda la carga que el Perú exporta es riesgosa”, anotó.

“Hacemos un análisis adelantado al riesgo, con toda la información que tenemos de manera anticipada, analizamos manifiestos, los operadores, el tipo de carga, la proveniencia, el destino, y lo que verificamos son recurrencias”, dijo.


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com