Jóvenes investigadores estadounidenses conocen de primera mano la I+D+i de Mecalux Software Solutions

By: Oscar Hernández
Jun.27, 2017
0

Alumnos y profesorado del campus internacional coordinado por la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, España visitan las instalaciones de la empresa de software para conocer y probar sus últimas innovaciones

Un grupo de alumnos investigadores de Estados Unidos y España visitó el pasado 23 de junio las instalaciones de Mecalux Software Solutions (MSS) en Gijón, España. La visita se engloba en las actividades del campus internacional de verano en el que participan, impulsado en la Universidad de Oviedo por la National Science Foundation, organismo norteamericano equivalente al Ministerio de Investigación. Les acompañaba profesorado de la Universidad de Florida y la asturiana, junto con el director de la Escuela de Ingeniería Informática de Oviedo, Benjamín López.

Los visitantes se mostraron muy interesados por los desarrollos de I+D+i presentados por MSS y la proyección de la empresa. Pudieron experimentar los últimos desarrollos de software de MSS, como las gafas de realidad aumentada Microsoft Hololens, aplicaciones contextuales bots que imitan el comportamiento humano y web SPA mediante Angular 2.0.

MSS ha desarrollado un prototipo software basado en el uso de gafas Hololens al que ha trasladado la interfaz y funcionalidades de la actual aplicación Easy WMS para Radiofrecuencia (RF) de Mecalux. Las gafas incorporan una cámara para leer etiquetas de códigos de barras. Actualmente, MSS trabaja en implementar estos avances en otro tipo de gafas, que soportan Android, más reducidas y aptas para el trabajo en el almacén que las Hololens, y en dispositivos de RF wearables.

Por otra parte, MSS está integrando los bots como aplicación inteligente para que el usuario, vía mail o voz, pueda obtener información gráfica específica sobre el rendimiento de su almacén.

fuente: Mecalux Esmena


Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com