Jungheinrich, la multinacional alemana proveedora de soluciones de primer rango en todas las áreas de la intralogística, lanzó su primer canal de comercio electrónico para empresas y consiguió 100 mil dólares en ventas de equipo en seis meses. Para este año, Juliana García, managing director de la empresa, espera que la demanda de montacargas eléctricos siga en aumento ante la tendencia de
sostenibilidad en las operaciones de sus principales clientes.
Nuestra compañía, que fabrica y comercializa soluciones integrales de montacargas, estantería industrial y otros servicios intralogísticos, cierra el año con un crecimiento del 15% en sus ventas respecto al 2021. En términos monetarios, es la primera vez que hemos traspasado una facturación mayor a los S/ 100 millones y esto ocurrió el 2022.
Los proyectos integrales, en los cuales nos encargamos desde el diseño, planeación, ejecución y entrega de almacenes completamente equipados (estanterías y equipos), representan el 50% de nuestra facturación.
Estos proyectos requieren de procesos diferenciados para obtener la aprobación de nuestros clientes, demostrando el ahorro en tiempos y costes que pueden conseguir con nuestras soluciones.
Podemos dividir nuestro negocio en dos sectores que, si bien se integran uno con el otro, sus números son tratados individualmente. En primer lugar, en la categoría de equipos de almacenamiento como montacargas, apiladores y sistemas logísticos, tuvimos un 18% de participación, lo que representa más de 150 equipos colocados y un crecimiento de 15% respecto al 2021.
En segundo lugar, en los sistemas logísticos tenemos 30% de participación en el mercado, con proyectos de estantería industrial y automatización. El crecimiento que hemos logramos en esta categoría ha sido del 35%, pese la coyuntura en la que muchos proyectos de ampliación y desarrollo de nuevos almacenes fueron pospuestos o desestimados.
Nos enfocamos en tener disponibilidad de nuestros productos y servicios siempre que las empresas necesitan de más sistemas de almacenaje y montacargas para aumentar sus operaciones o para expandirse a provincias.
Asimismo, en el segundo semestre incursionamos en el canal digital con nuestro marketplace para el B2B, el cual nos ha ayudado a tener una mayor exposición de nuestros productos. En la segunda mitad del 2022, hemos conseguido 100 mil dólares en ventas de equipos como transpaletas manuales, eléctricas y apiladores.
Nuestro comercio electrónico nos ha permitido atender clientes en cada una de las regiones del Perú. Sin embargo, las cifras tienen una alta concentración en la capital, donde residen el 98% de nuestros ingresos. Destacamos que muchas empresas han pasado de nivel local a nivel nacional, lo que incluye una ampliación en operaciones de almacenaje y cobertura de despacho, descentralizando los centros de distribución a provincias.
No somos ajenos al crecimiento logístico que se vienen experimentando en el norte del país, por lo que es prioridad para nosotros atenderlo, así como el mercado potencial que se viene vislumbrando en Chancay por la construcción del megapuerto.
Nuestros clientes de mayor tamaño buscan que sus operaciones sean más sostenibles. En ese sentido, hemos evidenciado están apostando por soluciones con baterías de litio, que además de ser más eficientes, también son amigables con el medio ambiente.
En cifras, el mercado de montacargas total (combustión y eléctricos) tuvo un balance de S/ 150 millones, donde destacan los equipos eléctricos, que cerraron el año con S/ 60 millones y donde conseguimos el 18% de participación, 1% por debajo del líder.
Tenemos la capacidad de producir hasta la pieza más pequeña de nuestros equipos, por lo que la crisis de componentes no nos afectó severamente. Sin embargo, la demora en entregas de materias primas sí hizo que los tiempos de espera se prolonguen; con lo que la entrega de los pedidos a nuestros clientes tuvo que ser ajustada de acuerdo a la disponibilidad logística del momento.
El contexto actual ha impedido que se ejecuten proyectos de gran envergadura, ya que sus procesos de licitación han sido retirados o dilatados por la inestabilidad que se vive en nuestro país. En nuestro mercado, el crecimiento se da por ampliaciones de operaciones y renovación o incremento de flota de equipos de almacenamiento; y ante la coyuntura, muchas empresas optan por realizarlos solo cuando es imposible posponerlas.
Finalmente, los conflictos y protestas impiden muchas veces que podamos llegar de inmediato a nuestros clientes más alejados ante cualquier requerimiento, lo que prolonga nuestros procesos internos y los de nuestros clientes.
Fundada en 1953, Jungheinrich es uno de los principales proveedores de soluciones intralogísticas del mundo. Con una amplia cartera de carretillas elevadoras, sistemas logísticos y servicios, Jungheinrich ofrece a sus clientes soluciones a medida para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
La amplia cartera de producto de Jungheinrich, que engloba desde transpaletas manuales y carretillas retráctiles eléctricas, ambas atribuidles al espíritu innovador del fundador de la compañía, Dr Friedrich Jungheinrich, hasta la carretilla trilaterial EKX y vehículos de guiado automático como la remolcadora EZS 350a, ambas consideradas como referencias del mercado en su categoría.