Opción podría debatirse en caso no se concrete venta de Doe Run en segunda etapa de subasta.
Proponen convertir el Complejo Metalúrgico de La Oroya en un hub logístico para que funcione como un gran almacén que abastezca a la minería del centro del país, aprovechando de esa forma su infraestructura y ubicación estratégica.
“La Oroya tiene ubicación logística privilegiada: tiene energía, agua, una red ferroviaria, campamento, talleres. Podría hacerse una reconversión de La Oroya en un ‘hub’ logístico”, recomendó Víctor Gobitz, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.
Al respecto, Gobitz resaltó la importancia de que La Oroya hubiese funcionado como un hub logístico durante la crisis del Niño costero, pues allí se habría dispuesto de gran cantidad de combustibles, repuestos e insumos químicos que hubieran “permitido operar a las minas y depositar sus concentrados en La Oroya”.
“La ubicación de la Oroya está diseñada para atender a toda la minería del centro”, apuntó
El presidente del IIMP señaló que esta idea podría tener asidero en caso la refinería no halle compradores en la segunda etapa de su subasta.
“Si no se vende, el mercado está diciendo que no es atractivo. Entonces, ¿Qué hago? ¿Lo liquido, vendo los fierros viejos o lo reconvierto en un hub logístico? Esas son las cosas en las que el Instituto de Ingenieros de Minas (IIMP) puede contribuir al debate”, comentó.